Sevilla

Los tubos de la Feria de 2014, sin pagar

La Junta de Gobierno aprueba otra modificación presupuestaria de 440.000 euros para pagar los tubos de la Feria pero de 2014

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • La Feria de 2014 -

La Junta de Gobierno Local ha aprobado en su reunión de este jueves elevar al pleno una nueva modificación presupuestaria para pagar los tubos de la Feria de Abril de 2014, además de otros apartados de la fiesta que no tenían consignación presupuestaria adecuada, por valor de casi 440.000 euros, una partida que se detraerá tanto de los aparcamientos de Rafael Salgado como de Jardines del Valle como de la Policía Local, especialmente, de inversiones en maquinaria, instalaciones, utillaje y transporte.

La nueva modificación presupuestaria, que deberá ser aprobada en Pleno y que tendrá que tener un periodo de exposición pública de quince días hábiles para posibles alegaciones, se une a otras modificaciones presupuestarias realizadas para abonar diferentes deudas contraídas pero no abonadas o mal consignadas en el presupuesto por el anterior Gobierno de Juan Ignacio Zoido, y que elevan la cuantía total hasta los 800.000 euros.

Las facturas, certificaciones de obra realizadas y aún pendientes de pago, que no tenían consignación presupuestaria adecuada, incluyen 269.218 euros de los tubulares (expediente 2013/788); 60.880 euros de los modulares (2013/787); 38.151 euros por pavimentos (2013/792); y 71.624 euros de ornamentación, sumando un total de 439.874 euros.

Detraer otros recursos

Según fuentes municipales, para abonar estas facturas de la Feria de 2014 se han detraído recursos de otros servicios del Área de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores, dado que se trata de pagos pendientes que se deben realizar de forma urgente. Las modificaciones presupuestarias, según la Ley de Haciendas Locales, se pueden realizar utilizando “partidas del presupuesto vigente no comprometidos”.

Así, estas partidas se extraerán de las inversiones previstas por valor de 80.868,33 euros en los aparcamientos de Rafael Salgado (Bami ya ha servido para pagar 230.000 euros en facturas impagadas de la Feria de este año), y de Jardines del Valle, cuya apertura siguen exigiendo los vecinos y que se pondrá en carga una vez que se decida su modelo de gestión.

Sin embargo, la partida más abultada se detraerá de la Policía Local, en concreto, 3.367,60 euros de arrendamiento de edificios y otras construcciones; 180.799,32 euros de inversión nueva en maquinaria, instalaciones técnicas y utillaje, y 174.839 euros de inversión nueva en material de transportes.

En el expediente, que cuenta con el informe favorable de la Intervención Municipal, hay un informe técnico que alude a que hay gastos de la Feria de 2014 que se realizaron sin los procedimientos adecuados y sin ser debidamente intervenidos y fiscalizados así como referencia a que el interventor en diciembre de 2014 emitió informe de reparo por las formas de contratación.

Estos pagos se suman a los realizados hace unos meses, ya que la deuda de las ferias de los últimos dos años superaba los 800.000 euros.

La Feria de 2015

Entre los abonos que se han tenido que hacer en los últimos meses por deudas de la Feria se incluyen las hechas públicas en septiembre y que ascendían a 231.798,71 euros correspondientes a la Feria de este mismo año y que se extrajeron de la partida destinada (400.000 euros), al parking de Bami.

La empresa Ferrovial pasó al cobro al Consistorio siete facturas, e Iluminaciones Ximénez, una, por trabajos como el montaje y desmontaje de la portada y en la caseta municipal, instalaciones en casetas de un módulo, pintura de farolas en el Real y reparación de averías eléctricas.

Según el expediente abierto para abonarlas, no se siguieron las normas de procedimiento aplicable, habiéndose realizado gastos sin ser previamente intervenidos, fiscalizados y posteriormente aprobados por el órgano correspondiente, antes de su realización.

Estas afirmaciones van en línea con las denuncias previas sobre el presunto descontrol administrativo que existía en el montaje de la Feria de Abril y que pusieron al jefe del Servicio, Rafael Carretero, en el disparadero, hasta el punto de que el Ayuntamiento anunció que elevaría el caso a la Fiscalía por si ésta estimaba la procedencia de abrir una investigación más a fondo al respecto.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN