Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Trabajadores de Siderúrgica Sevillana y estibadores del puerto pararán el 27

Para protestar en contra de la reforma eléctrica

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Los trabajadores de Siderúrgica Sevillana junto a los estibadores del puerto de Sevilla protagonizarán varias horas de paro el próximo 27 de diciembre en contra de la reforma eléctrica acometida por el Gobierno central, una reforma que "pone en peligro la continuidad de esta industria", según han indicado a Europa Press fuentes de CCOO.

   Las fuentes han indicado que la orden ministerial de la reforma eléctrica supone "un incremento del precio de la electricidad y provoca, por tanto, un aumento de los costes de producción en la industria", de forma que, en el caso de esta empresa, "si la orden se mantiene así y no hay modificación por parte del Gobierno, se podría dar al traste con Siderúrgica Sevillana y con otras empresas del sector".

   Asimismo, fuentes sindicales de CCOO advierten de que dicha situación "no solo supondría el cierre de esta empresa, con 300 empleos directos perdidos, sino que también afectaría a la actividad portuaria porque un 30 por ciento de la actividad del puerto es carga de trabajo de Siderúrgica".

   Por ello, han indicado que CCOO ha convocado para el 27 de diciembre dos horas de paro, de las 10,00 a 12,00 horas con concentración en la puerta, tanto de los trabajadores de Siderúrgica Sevillana como de los estibadores del puerto, que protestarán en contra de la medida del Gobierno y de la orden ministerial como está ahora mismo.

   La Autoridad Portuaria expresó su preocupación por la afectación de esta orden del Ministerio sobre la facturación eléctrica que acaba de aprobar el Gobierno central y que "perjudica a las industrias, entre ellas a Siderúrgica Sevillana".

SITUACIÓN DE ASTILLEROS

   La Autoridad Portuaria de Sevilla se reunió con los sindicatos CCOO y también con UGT para hablar sobre el puerto de Sevilla, y entre los temas que se abordaron se analizó la situación de astilleros, donde la Autoridad Portuaria ha dejado desierto el concurso, pese a lo cual, según indican las fuentes sindicales, el puerto "sigue insistiendo en la búsqueda de una empresa que pueda explotar esas instalaciones", para lo que cual facilitará la concesión de esos terrenos.

   "Hay empresas interesadas pero no tienen nada concreto y no hay proyecto industrial sólido", han aseverado las fuentes, quienes indican que la Autoridad Portuaria "dice que está interesado en dar facilidades".

   Asimismo, han recordado que "en una de las gradas de los astilleros está trabajando Tecade, y tienen posibilidad de continuidad".

   Los sindicatos insistieron, por otro lado, en la necesidad de acometer el dragado del río Guadalquivir, algo "necesario para el puerto y para la industria y el mantenimiento y generación de empleos".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN