Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sanlúcar

Clausuradas las I jornadas conmemorativas del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo

Las jornadas, que se han celebrado en le Patio de Columnas del Ayuntamiento, han gozado de un gran éxito de participación y han servido como un soporte aglutinante de las distintas perspectivas sociales, culturales e históricas que esta gran gesta encierra.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Imagen de la conferencia. -

En la noche de ayer concluyeron las I Jornadas de la Conmemoración del V Centenario de la Primera Circunnavegación, una iniciativa que el Ateneo de Sanlúcar ha puesto en marcha en colaboración con el Ayuntamiento para analizar la trascendencia de esta significativa fecha y el rol de nuestra ciudad en el acontecimiento.

Las jornadas, que se han celebrado en le Patio de Columnas del Ayuntamiento, han gozado de un gran éxito de participación y han servido como un soporte aglutinante de las distintas perspectivas sociales, culturales e históricas que esta gran gesta encierra. Por ello en representación del Ayuntamiento, pieza clave en la  Comisión Organizadora de los actos conmemorativos del V Centenario, acudió la delegada de Turismo y edil de CIS, Maria Jesús Herencia, para incidir en la relevancia de este hecho en la proyección de nuestro turismo a nivel nacional e internacional.

La primera conferencia, Patronazgo y Mecenazgo de la Casa Ducal: Doña Ana  de Silva y Mendoza, fue impartida por la catedrática del Instituto de Historia del Arte, Carmen Rodríguez Duarte; mientras que la segunda intervención de la velada, con el título El Patronazgo Artístico de la Casa Ducal de Medina Sidonia como Imagen del Poder Señorial,  corrió a cargo del profesor titular del departamento de Arte de la Universidad de Sevilla, Fernando Cruz Isidoro. La música también jugó un papel importante en esta ocasión, y para ello el acto con la actuación del brillante Orfeón Santa Cecilia.

Herencia clausuró esta actividad agradeciendo al Ateneo la organización de esta iniciativa así como a las personas y colectivos que han participado en las mismas, “agradezco y felicito a los colectivos y a la sociedad civil que día a día trabajan sin ningún ánimo de lucro por intentar poner en valor la Historia y el Patrimonio Cultural de Sanlúcar de Barrameda”, declaró la delegada.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN