Publicidad Ai
Publicidad Ai

Rota

Jesús Resucitado despedirá la Semana Mayor roteña si el tiempo se lo permite

La salida de este año se realizará media hora más tarde, y la recogida de igual forma

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Procesión del Resucitado -

Como culminación a una Semana Santa en la que las lluvias hicieron su aparición al inicio, Jesús Resucitado traerá a los cofrades roteños la alegría y la celebración por la resurección, también con partes meteorológicos inestables.

Algunos partes indican lluvias durante la mañana, aunque otros marcan cielos despejados a partir de las once de la mañana, que es cuando el Resucitado saldrá a la calle desde la parroquia del Carmen, para recorrer con una representación de todas las hermandades locales las calles del municipio, además de un centenar de hermanos de la propia Hermandad. De momento, la Hermandad no ha comunicado cambio alguno al respecto, por tanto la salida sigue adelante a la expectativa de lo que pueda deparar el tiempo.

El cortejo de Jesús Resucitado destaca por contar en el mismo con numerosos niños que agitando campanillas, escenifican el júbilo por la resurrección de Jesús tras su pasión y muerte. En cuanto a la imagen, una obra de Luis Álvarez Duarte del año 2000, presenta a Jesús en actitud caminante, cubierto por la mortaja tras salir, triunfante de la muerte, del sepulcro.

Como detalles a destacar, es digno de verse el estandarte con la faz de Jesús Resucitado, una obra del imaginero roteño Miguel Ángel Caballero. Cruz de guía, faroles, senatus y el propio estandarte en el que se luce dicho lienzo son obras de la Escuela Taller Guzmán Bejarano (2002).

Jesús Resucitado irá acompañado de la Banda de Cornetas y Tambores Zoilo Ruiz Mateos de Rota, y el recorrido será el siguiente: con salida a las 11:00 desde la parroquia del Carmen, la Hermandad del Amor recorrerá Calvario (izqda.), Nuestra Señora de los Remedios, Sagrado Corazón de Jesús (dcha.), Paseo Marítimo del Rompidillo, Veracruz, Plaza de Andalucía, Álvaro Méndez, Pozo de la Villa, Plaza de España, Constitución, Plaza Barroso, Pérez de Bedoya, Plazoleta del Padre Eugenio, Plaza de Bartolomé Pérez, Callejón del Castillo, Fermín Salvochea, Arco de Regla, Higuereta, Blas Infante, Charco, Alcalde García Sánchez, Plaza de San Roque, Castelar, San Rafael, Argüelles, Plazoleta del Calvario, Calvario, y de vuelta a su Templo en torno a las 15:00 horas.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN