Rota

El alcalde de Rota anuncia que las obras para resolver la situación del aliviadero de Écija comenzarán antes de fin de año

El Ayuntamiento financiará la ejecución de la obra a través del canon de mejora del agua que ya existe

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, ha anunciado que las obras del proyecto previsto en la calle Écija para dar solución al problema que se ha venido arrastrando durante años con el aliviadero comenzarán antes de final de este año. Ya hay fecha por tanto para solucionar una demanda histórica que vecinos y colectivos han reclamando desde hace años.

La gestión realizada por el actual equipo de Gobierno permitirá que la obra, con un importe aproximado de 1,8 millones de euros, sea financiada por Aqualia. Ante la imposibilidad del propio Ayuntamiento de hacer frente a este importe económico ni formalizar un préstamo, se han estudiado otras posibilidades para responder a la demanda de los vecinos.

Para poder acogerse a esta solución, el Ayuntamiento ha tomado la decisión de prorrogar el actual contrato de abastecimiento del agua con Aqualia cuatro años más, por tanto la empresa adelantará el importe canon de los próximos cuatro años, con el que se hará frente a la financiación de la obra.  

El equipo de Gobierno ha estudiado todas las posibilidades para solucionar este problema histórico y poner así punto y final a este punto negro con el medio ambiente. Entre las opciones, el Ayuntamiento estudió recuperar el servicio de abastecimiento de agua y ofrecer el servicio con recursos propios, pero ante la situación que se planteaba evidenciaba que era mucho más conveniente prorrogar el acuerdo cuatro años más, de cara a la financiación de la ejecución de la obra, dando así respuesta a vecinos y colectivos.

Esta medida permitirá que la obra se lleve a cabo sin que suponga un coste añadido en el recibo del agua que pagan los vecinos de Rota, recordando que la gestión del agua en Rota es prácticamente pública, a excepción del abastecimiento.

Con la financiación ya planificada, y a la espera de recibir el proyecto definitivo que el Ayuntamiento ha encargado a través de una mesa de contratación a la empresa Narval Ingeniería S.A., y que podría estar en poder de este Consistorio en dos meses, se prevé que el proyecto pueda arrancar en este año.

El primer edil ha explicado además que el emisario de aguas pluviales que se plantea se abrirá tan sólo en caso de lluvias fuertes, con la intención de evitar las inundaciones que se producían en esta zona de la ciudad. 

De esta forma, el Ayuntamiento está aún más cerca de acometer y hacer realidad un proyecto que responde a una vieja demanda de los vecinos, y de un compromiso del actual equipo de Gobierno por dar una respuesta definitiva y mejorar este punto negro del saneamiento para los vecinos de esta zona, y para todos los ciudadanos.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN