Publicidad Ai
Publicidad Ai

Rota

Todo preparado para el inicio este jueves del Festival \'AlRumbo\'

La organización ha superado con éxito todas las inspecciones y el Ayuntamiento ha informado de los refuerzos a nivel de comunicaciones, limpieza, seguridad y cuidado medioambiental para que todo se desarrolle \"con todas las garantías\"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación del festival. -

El festival 'AlRumbo' ha iniciado ya la cuenta atrás para abrir sus puertas el jueves a las casi 90.000 personas que se estima pasarán durante los tres días que dura por el recinto situado en el estadio Alcalde Navarro Flores, en la zona de Punta Candor. Todo está ya preparado para que se garantice la seguridad de los miles de jóvenes que acudirán a Rota desde todos los puntos de la península, así como para facilitar la movilidad de estos jóvenes hasta la localidad y dentro de ella, y el cuidado extraordinario de otros aspectos como la limpieza, el cuidado del entorno medioambiental, y otros aspectos clave de la organización de un evento de estas dimensiones.

Esta mañana, para dar cuenta de estos preparativos, que comenzaron hace nueve meses con un "alto nivel de exigencia" por parte del Ayuntamiento, han comparecido la alcaldesa de Rota, María Eva Corrales, el delegado de Juventud, Antonio Izquierdo, y dos de los responsables de la promotora de AlRumbo, Etnirockers, José Domínguez y Rafael Benítez.

El delegado de Juventud, Antonio Izquierdo, ha destacado cómo un año más se apuesta con este festival "por la música y por los jóvenes", un festival que ha visto una gran progresión desde sus inicios en Chiclana, y que ha crecido en asistencia de público e impacto económico, así como en mejora de instalaciones y de servicios que se ofrecen a los jóvenes.

En este caso, Rota como Municipio Turístico apuesta por la música como reclamo, como un aliciente más para dar a conocer a Rota más allá de sus fronteras gracias a las redes sociales e internet, y a un festival que trae en su cartel a estrellas de nivel internacional. Este año, según ha explicado Izquierdo, el interés del Ayuntamiento ha sido el de profundizar en el impacto económico del festival en la zona a nivel comercial, abriéndose a la colaboración con negocios y hosteleros de la localidad. Para ello se han potenciado y reforzado los transportes, entre otras medidas.

En suma, una apuesta por la música y por una empresa joven como Etnirocker que también ha apostado por Rota como sede para su festival, que desde la delegación de Juventud se ha agradecido.

Por su parte, José Domínguez de Etnirocker ha presentado las principales novedades del festival, no sin antes agradecer de nuevo al Ayuntamiento de Rota su colaboración durante estos tres años de festival. Además del principal cambio, añadiendo un día más de conciertos con un cartel que presenta a grupos tan conocidos a nivel mundial como Calle 13 o Manu Chao, este año se ha ampliado el recinto de conciertos, añadiendo una zona de expansión y dedicada a la restauración y alimentación, además de a puestos de artesanía. También se añadirán otras zonas deportivas como una rampa de skate, se contará con el autobús de Red Bull donde darán conciertos grupos locales, y se ha ampliado la zona de acampada, implementando mejoras como zonas de sombra, más duchas, más espacio, etc.

Según la valoración de la productora, se esperan hasta 30.000 personas al día, y un impacto económico que rondaría los 6 o 7 millones de euros, y el balance es más que positivo, ya que sitúa a este Festival al nivel de otros ya establecidos en el país como una seria competencia basada en una oferta musical variada.

Rafael Benítez ha incidido en lo comentado por su compañero de Etnirockers, añadiendo que cada año se insiste más en mejorar infraestructuras y calidad del festival, para que todo funcione a la perfección, y ha señalado el importante papel de empresas de Rota que han trabajado codo con codo con este festival, mñas de una treintena de ellas, de las casi setenta que se mueven, y los casi 300 empleos directos e indirectos que se generan.

Ha finalizado la rueda de prensa la alcaldesa de la Villa, que ha querido señalar que el Ayuntamiento ha sido "muy exigente" a la hora de preparar este festival, para que se tengan "todas las garantías" a nivel de seguridad y medioambiental. Se han ido mejorando año tras año todo a nivel organizativo y de preparativos, celebrando numerosas reuniones, preparativos, e incluso una Junta Local de Seguridad que fue presidida por el Subdelegado del Gobierno, Javier de Torre. El trabajo de la Policía Local y Protección Civil será clave también para atender a cualquier incidencia, reforzando todos los servicios, y se ha pedido la colaboración del INFOCA a nivel de prevención contra incendios, y del SAS, pidiendo que la ambulancia que normalmente tiene como punto de salida Sanlúcar de Barrameda tenga durante estos días del festival su salida en Rota, algo de lo que aún no se ha obtenido respuesta.

La alcaldesa ha felicitado con efusividad a la productora Etnirockers por su trabajo "y ambición" a la hora de poner en marcha este festival, y su esmero para que todo salga bien "ya que ellos son los primeros interesados", agradeciendo además que hayan contado con empresas del municipio. La primera edil ha alabado el comportamiento cívico de los jóvenes asistentes en todas las ediciones del festival, que espera se repita también este año "ya que vienen a disfrutar al máximo". Y ha agradecido a los técnicos municipales su trabajo para que todos los requisitos se cumplan y el festival se desarrolle con normalidad.

En cuanto a la preocupación por la zona donde se ubica el festival de varios colectivos, la alcaldesa ha querido mandar un mensaje de tranquilidad, señalando que todo se ha hecho con informes previos e inspecciones cumpliendo con los requisitos de la Agencia Andaluza de Medio Ambiente, y que la empresa ha dado respuesta a todas y cada una de las exigencias en este sentido que ha puesto por delante el Ayuntamiento a nivel exhaustivo.

No obstante ha señalado que la empresa tiene contratado un servicio privado contra incendios, y que además se extremnará la vigilancia en la zona de pinares a pesar de ser competencia de la Junta de Andalucía. No obstante la alcaldesa se mostró convencida de que los jóvenes "serán responsables y respetuosos con el medio ambiente", aunque también ha admitido que "desaprensivos hay en todos lados".

Eva Corrales cree que la zona de Punta Candor es la idónea para este festival, por su situación, por seguridad, y por cuestiones de ruido, ya que se alejan más del núcleo urbano, aunque ha solicitado la colaboración de los vecinos de la zona y ha finalizado deseando que el festival sea un éxito y dando la bienvenida a todas aquellas personas que se desplazarán hasta Rota para disfrutarlo.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN