Publicidad Ai
Publicidad Ai

Rota

La perspectiva de género a debate en las I Jornadas de Mujer y Salud.

El Ayuntamiento de Baeza, a través de su Concejalía de Igualdad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
El Ayuntamiento de Baeza, a través de su Concejalía de Igualdad, y en cumplimiento de su I Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, organiza las I Jornadas de Mujer y Salud, tituladas ‘Bienestar Psicológico desde la Perspectiva de Género’, que tendrán lugar el próximo 26 de febrero en Baeza y cuya inscripción ya está abierta.

objetivos de las jornadas
Con estas jornadas, abiertas a todo el público interesado, el Ayuntamiento de Baeza pretende facilitar un espacio de análisis, debate y reflexión, desde la perspectiva de género, respecto al bienestar psicológico de las mujeres y sus condicionamientos, así como plantear propuestas de intervención futura, con el objetivo final de superar cualquier discriminación derivada de un sistema social que perpetúa actitudes y hábitos sexistas.
El principal objetivo de las jornadas es favorecer el equilibrio psicológico y emocional de las mujeres, y por ende, una calidad de vida saludable, lo que implica actuar de manera intencionada y coordinada sobre una amplia variedad de desigualdades, que en interacción con otros factores sociales, y el propio sistema patriarcal, han condicionado y siguen condicionando la salud de las mujeres.

programación
Según el programa planteado, destacadas autoridades abordarán temáticas como la salud de las mujeres desde el discurso histórico de la ciencia, que correrá a cargo de la psicóloga Estrella Rojas Torres, del Instituto Andaluz de la Mujer; o la influencia de los estereotipos de belleza y moda en problemas como la anorexia, que impartirá la psicóloga Soledad Muruaga López de Guereñu, presidenta de la Asociación de Mujeres para la Salud.
La criminóloga y profesora de primaria Rosario Miranda Plata, directora autonómica de Intervención Social de Cruz Roja en Andalucía, pondrá de relieve por su parte cómo afrontan los duelos las mujeres.
Las relaciones de pareja también tendrán su lugar en las jornadas, concretamente por la ponencia de la psiquiatra y terapeuta del Servicio Andaluz de Salud, Ana Távora Rivero.

cuidadoras
Una mesa redonda finalizará las ponencias de la tarde abordando problemas más particulares, como las de aquellas mujeres que cuidan a personas dependientes, expuesta por Josefa Santos Garrido, psicóloga del Centro de Servicios Sociales Comunitarios de la Diputación Provincial de Jaén; las asociaciones de mujeres como agentes de promoción de la Salud, que explicará la presidenta de la Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres, Rafaela Pastor, o la situación de las mujeres dependientes, que abordará Pilar Martínez López, vicepresidenta de FEIJID (Federación de Asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica de Jaén).
La clausura de las jornadas contará con el delegado del Gobierno para la Violencia de Género, Miguel Lorente Acosta, y el propio alcalde de Baeza, Leocadio Marín Rodríguez.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN