Rota

El Pleno aprueba unos presupuestos "realistas, valientes y solidarios"

PSOE e IU votan en contra basándose en "diferencias irreconciliables", como el mantenimiento de empresas municipales, o la compra del Museo Ruiz Mateos entre otras

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Pleno municipal. -

Tras cuatro años trabajando con presupuestos prorrogados, y tras un prolongado esfuerzo de los técnicos municipales de Hacienda, esta mañana se llevaban a Pleno en sesión extraordinaria los Presupuestos Municipales de 2012, que han sido aprobados con los votos a favor de Partido Popular y Roteños Unidos, socios de Gobierno, y el voto en contra de PSOE e Izquierda Unida.

Ha sido una sesión en la que han primado los temas económicos, ya que se aprobaba la liquidación de 2011, la actualización de la valoración de los puestos de trabajo municipales, la segunda fase del pago a proveedores mediante una operación de endeudamiento, y el Plan Económico y Financiero de Saneamiento municipal, que marcará las pautas a seguir para llevar adelante una política de austeridad exigida por la crisis económica y para dar respuesta al Plan de Proveedores del Gobierno de España.

El último punto ha sido dedicado al Presupuesto Municipal, que ha presentado el delegado de Hacienda Óscar Curtido, y que lo ha definido como un presupuesto "adaptado a la realidad que vivimos, valiente, porque incluye medidas exigentes, y solidario, porque piensa en aquellas personas que lo están pasando mal en estos momentos". El Presupuesto aprobado viene, según Curtido, a cumplir con dos objetivos fundamentales: cumplir con la Ley de Estabilidad Presupuestaria, y cerrar el ejercicio con remanente positivo.

Así, y pasando a detallar a grandes rasgos los rasgos destacados de este Presupuesto, de 41.772.881,30 euros, el delegado ha comenzado destacando que los presupuestos se presentan con un superávit de 12.452.254,82 euros, algo que se ha conseguido en parte gracias al Plan de Pago a Proveedores, uno de cuyos principales objetivos era el de reducir el remanente negativo de tesorería de las administraciones.

El delegado de Hacienda ha destacado asímismo una disminución en el estado de gastos con respecto a los presupuestos prorrogados de 2008 de 6.670.980 euros, un 15% menos. Además, estos presupuestos contemplan un ascenso de impuestos directos y tasas, así como una voluntad de contención en el capítulo de gastos de personal, compras y servicios.

En cuanto al aumento de tasas, en el capítulo de impuestos indirectos el delegado de Hacienda ha destacado la subida de la base liquidable del IBI, que generará a las arcas municipales una cantidad de 1.558.000 euros. En el capítulo de impuestos indirectos, el equipo de Gobierno prevé reducir sus ingresos respecto a 2011 por construcciones, instalaciones y obras, debido a la actual falta de actividad en el ámbito urbanístico.

En el capítulo de personal, se disminuye el gasto en 1.065.000 euros, mediante la reducción de la plantilla amortizando 70 plazas, mediante promociones internas y plazas no cubiertas, jubilaciones, o servicios que ya no son necesarios y por tanto sus plazas vacantes desaparecen. También, tras un acuerdo con los sindicatos, se modifica el procedimiento de ayudas sociales al personal, limitando su importe.

El capítulo de gasto corriente se reducirá en un 50%, y se destinarán 3.721.370,68 euros a distintas inversiones, son contar con aquellas de carácter plurianual, en distintos ámbitos de actuación como naves industriales, vehículos para Protección Civil, adecentamiento de urbanización Rotamar, parking de caravanas, gimnasio del colegio situado en el SUNP R1, red de riego del parque Laguna del Moral, alumbrado público, y un largo etcétera de un amplio cuadro de actuaciones previstas.

El delegado de Hacienda ha destacado el carácter solidario de este presupuesto, que contempla un programa de ayudas a la tributación, así como las ayudas al alquiler y otros programas de ayuda a las personas desfavorecidas del municipio.

Debate entre los grupos

Tras la exposición del delegado de Hacienda, se abría el turno de intervenciones, cuya nota dominante fue el talante crítico de los partidos de la oposición, que reprocharon al equipo de Gobierno su tardanza a la hora de presentar presupuestos, algo que reconoció el propio delegado de Hacienda.

Además, ni IU ni PSOE, que votaron en contra de estos presupuestos comparten una serie de puntos de desacuerdo "fundamentales" con el equipo de Gobierno: el que se mantengan organismos y empresas municipales, la compra del Museo Ruiz Mateos, y el mantenimiento de un equipo de Gobierno de catorce concejales, así como de sus cargos de confianza, que consideran "un gasto excesivo".

El concejal de Izquierda Unida, Antonio Franco, recordó además que el Plan de Saneamiento no se ha cumplido hasta el momento, y declaró que los presupuestos presentados "tienen cuerpo, pero carecen de alma", por su carácter técnico, y su supeditación al Plan de Ajuste y al Plan de Pago a Proveedores, "que al menos han servido para que ustedes nos presenten estos presupuestos; sin ambos, estaríamos aún con presupuestos prorrogados porque serían incapaces de trasladar las cifras al papel, con un resultado negativo".

Desde Izquierda Unida se pidió al equipo de Gobierno, en referencia a la amortización de los puestos de trabajo municipales, que apostase por el empleo de calidad, estable, en lugar de dar preferencia a los Planes de Empleabilidad, que ofrecen puestos de trabajo "temporales y precarios". Además, aplaudieron la "voluntad solidaria" mostrada en los presupuestos, aunque la consideraron "insuficiente".

La portavoz del PSOE, Encarna Niño, lamentó que unos presupuestos "que necesitan de un estudio concienzudo" solo hayan sido entregados a la oposición con una semana de antelación, así como se refirió también al retraso de su presentación, rogando al equipo de Gobierno que comience ya a trabajar en el borrador de los presupuestos para 2013.

Para el PSOE, estos presupuestos mantienen una línea de "gasto innecesario y despifarro", subiendo el gasto corriente respecto a los presupuestos reconocidos de 2011, y expresó su preocupación por lo que supondrá para las arcas municipales la posible disolución de la EUC de Costa Ballena, ya que "no hay ninguna partida específica en estos presupuestos para tal fin". Además, criticó el aumento en los intereses de demora, criticó que a pesar de que se aumenta la partida destinada a asistencia benéfica, "ninguno de los años se ha cumplido más del 12% del total destinado a este área". Los socialistas consideran además que la cifra consignada para inversiones "no es real, puesto que muchos de los proyectos reflejados en el cuadro de inversiones ya están realizados o fueron subvencionados por el Plan E y critican que se haya elevado "notablemente" la recaudación municipal "mediante las multas indiscriminadas".

El portavoz de Roteños Unidos, Lorenzo Sánchez, expresó el apoyo de su grupo a estos presupuestos, "adaptados a la crisis y con el respaldo político del equipo de Gobierno, y la garantía técnica". Sánchez Alonso se refirió al Plan de Saneamiento financiero, aprobado en un punto anterior del Pleno, "donde figura la herencia que hemos recibido de anteriores corporaciones, porque es importante saber dónde estamos, y también de donde venimos". El independiente recordó que el equipo de Gobierno de PP y RRUU se encontraron con una herencia de una importante deuda extrapresupuestaria, además de un servicio de recaudación "pésimo", situación a la que el equipo de Gobierno supo dar la vuelta, según defendió Sánchez Alonso.

Sánchez Alonso se quedó además de que se hayan reducido hasta desaparecer las ayudas a Rota por servidumbre militar, y aseguró que "nosotros nos habremos equivocado, pero ha sido porque hemos gestionado mucho". Lamentó el voto negativo de la oposición cuando "en puntos anteriores de este mismo Pleno hemos aprobado por consenso temas que forman parte de los presupuestos, como las ordenanzas municipales, o el capítulo de personal. ¿En qué no estamos de acuerdo?", reclamaba el portavoz.  Y es que para Sánchez Alonso, la falta de apoyo a los presupuestos de los grupos de la oposición es una "falta de responsabildad, con lo que nos han insistido para que llegase este día. Este presupuesto nos dará credibilidad ante las entidades financieras, y ante los ciudadanos", recalcó el independiente.

Tras los turnos de réplica, llegó el momento de las votaciones, previa intervención de la alcaldesa, que valoró que lo importante "es que hoy salimos de aquí con los presupuestos aprobados", y agradeció el esfuerzo del delegado de Hacienda y los técnicos municipales "y su esfuerzo de los últimos meses para que hoy tengamos los presupuestos sobre la mesa".

 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN