Punta Umbría

Dieciocho artistas de 14 países y 3 continentes en el cartel del XX Womad

La XX edición del festival multiétnico Womad de Cáceres, abrirá el 12 de mayo con la irlandesa Imelda May.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
 La XX edición del festival multiétnico Womad de Cáceres, que abrirá el 12 de mayo la irlandesa Imelda May, ya tiene completo el cartel artístico, que protagonizan 18 artistas para mostrar las músicas, artes y danzas de 14 países de África, América y Europa.

El director general de Promoción Cultural de la Junta de Extremadura, Javier Alonso de la Torre, manifestó ayer durante su presentación que la organización del evento ha realizado un “gran esfuerzo” para reunir un cartel “interesante”, a pesar de la reducción presupuestaria.

Además de los conciertos, el programa incluye actividades paralelas como talleres para adultos e infantiles, la iniciativa Saborea el mundo y un ciclo de cinco películas que acogerá la Filmoteca de Extremadura en colaboración con Casa África.

La alcaldesa de Cáceres, Carmen Heras, ha subrayado que “20 años es muchísimo tiempo, y como pasa siempre en primavera, la ciudad renace y todo el mundo se echa a la calle para disfrutar de esta experiencia”.
Ha precisado que en esta ocasión el escenario de la Plaza Mayor de Cáceres “será el de siempre”, aunque adelantó que para futuras ediciones podrían buscarse nuevas ubicaciones.

Por su parte, la representante en España de Womad, Dania Dévora, señaló que en esta edición su equipo de trabajo ha debido esforzarse “al máximo para ofrecer a Cáceres el espectáculo que merece esta ocasión, en la que se celebran dos décadas”.

El continente africano estará representado por Baloji, un rapero procedente de la República Democrática del Congo que comenzó su andadura por la cultura urbana con la Orquesta de Katuba, y por Dobet Gnahoré, que nació en Costa de Marfil y que a los 12 años le pidió a su padre, también músico y actor, que la sacase del sistema tradicional de educación para aprender música en una comuna artística.

Desde Burkina Faso, el colectivo Les Grandes Personnes participará en el pasacalles con marionetas gigantes que se desarrollará en la última jornada del festival, mientras que la Orchestre National de Barbès, con varios miembros argelinos y marroquíes, deleitarán con la energía de sus directos y repertorios.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN