Cádiz

La acampada por Palestina en el Campus de Puerto Real cumple una semana y media

Los estudiantes exigen el fin de la colaboración con el Banco Santander “que financia directamente el genocidio en Gaza al dar crédito al sector armamentístico”

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai
  • Acampada por Palestina en el Campus de Puerto Real. -

El estudiantado universitario cumple 9 días acampado en solidaridad con Palestina, demandando a la UCA y al gobierno el fin de toda relación con el Estado de Israel.

Acampadas desde el martes 14 de mayo en el campus de Puerto Real, las estudiantes de la Universidad de Cádiz continúan sus movilizaciones, realizando actividades dentro y fuera del campus, junto al resto de acampadas universitarias del país con un objetivo doble: por un lado, la ruptura de relaciones económicas y académicas de la UCA con Israel; por otro lado, la ruptura de relaciones diplomáticas y el cese del comercio de armas con el estado sionista.

Esto incluye el fin de la colaboración de la UCA con el Banco Santander, que financia directamente el genocidio en Gaza al dar créditos a empresas armamentísticas vinculadas y a proyectos de colonos israelíes en territorio palestino ocupado.

Por el momento el rectorado de la universidad se ha mostrado abierto a establecer una mesa de trabajo, recalcando la dificultad que supone llevar a cabo estas acciones y reiterando la “imposibilidad” de conseguir un cambio real. Una postura que las estudiantes consideran cordial pero carente de coherencia, especialmente a la vista de las positivas decisiones tomadas en otras universidades del país, en las que ya se han roto relaciones de forma efectiva con Israel.

Asambleas a diario, actividades culturales como la proyección del documental 1948 (1998) junto a la asociación del Corral de San Antón de Jerez, charlas de estudiantes palestinos del campus, pintar pancartas, hacer carteles y tratar de llegar al máximo número de personas posible, están entre las actividades que se realizan a diario.

El domingo 20 de mayo leyeron su manifiesto en la plaza San Antonio, en el acto organizado por la plataforma de Cádiz por Palestina. Las estudiantes señalan, asimismo, la responsabilidad del gobierno central, sus instituciones y las empresas privadas en el genocidio. Denuncian la hipocresía del gobierno, que, a pesar de haber anunciado reconocimiento del Estado palestino, continúa siendo cómplice de la masacre perpetrada por el estado de Israel al continuar permitiendo la compraventa de armas y formar parte de las decisiones belicistas de la OTAN.

Además, señalan la persecución y criminalización que sufren los movimientos de solidaridad con el pueblo palestino, exigiendo la derogación inmediata de la Ley Mordaza, de la Ley de Extranjería y de la Ley de Convivencia Universitaria que las permiten.

En coordinación con el resto de acampadas que se extienden por el país, rechazan el comunicado de la CRUE (Conferencia de Rectores de Universidad de Barcelona) por no llevar ningún compromiso real asociado: no sirve de nada que los rectores “revisen” sus convenios con centros israelíes porque la academia está inserta en la política de ocupación y genocidio del estado de Israel. Que no se rompan totalmente relaciones con el Estado de Israel demuestra que, contrariamente a su palabra, no están comprometidos realmente con la paz y el derecho internacional.

Urge, además, la protección del alumnado palestino, y especialmente el gazatí, a nivel académico y a nivel legal, ya que el ejército israelí ha destruido sus casas y universidades, lo que pone en riesgo su integridad física y la continuación de sus estudios. Por último, animan a extender la solidaridad con el pueblo palestino a todos los rincones de la provincia de Cádiz y del país, para detener la barbarie y luchar por la liberación definitiva de Palestina, remarcando el carácter abierto de la acampada a cualquiera que quiera participar en ella y de las actividades que tienen programadas. 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN