Málaga

La federación no cuenta con Regino Hernández en Suiza

La entidad federativa decide no convocar al ‘rider’ para la copa del mundo sin preguntar por su estado

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Regino Hernández -

El deportista de snowboardcross Regino Hernández, que tenía previsto viajar ayer a Veysonnaz (Suiza) para competir en una prueba de la copa del mundo, del 4 al 6 de marzo, no acudió a la prueba porque la Real Federación Española de Deportes de Invierno (Rfedi) “ha decidido que no vaya sin consultarme ni a mí, ni a mi preparador físico sobre cómo me encuentro”, expuso el ceutí.

Recuperado de la lesión
Regino Hernández sufrió un desgarro muscular en el poplíteo y un hematoma en el fémur por el impacto que sufrió su rodilla a finales de enero, en los entrenamientos de los X Games. Ahora, “me encuentro bien, he estado entrenando fuerte y no tengo ningún tipo de dolor en la pierna y puede que no rinda al cien por cien pero sí al 95 por ciento”, dijo.

En este sentido, el malagueño de adoptación insistió en que “necesitaba ir a estas pruebas de la copa del mundo junto a la de Baqueira Beret (Lérida) porque no he podido competir por la lesión en Sunny Valley (Rusia) ni en PyeongChang (Corea)”.

En esta línea, Regino Hernández subrayó que “tenía que intentar hacer algo y poder tener opción a la Beca ADO del año próximo, que es de lo que yo vivo”.

El rider resaltó que “la federación sin darme opciones a hablar con nadie han tomado la decisión de que no viajo y sobre la lesión no me han dicho nada y, ahora, es momento de forzar que estamos a final de la temporada”.

Un correo informativo
En este sentido, “ayer se suponía que yo me iba, pero mi entrenador me comunicó que habían enviado un correo electrónico de la Rfedi informando sobre que no estaba al cien por cien para competir y no contaban conmigo”, concretó el ceutí.

Asimismo, “me tiré toda la tarde intentando localizar a alguien para pedir explicaciones y no me cogieron el teléfono”, afirmó el deportista, quien hizo hincapié en que “nosotros nos movemos a partir de becas y esta edición se basan para concederlas en el puesto que ocupe en el ránking mundial”.

En este sentido, “en las primeras prueba, en Austria y en Alemania, no tuve mucha suerte y luego con la lesión no he podido competir”, insistió.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN