Málaga

Miles de personas se manifiestan a favor de mantener la Casa Invisible

Cerca de 6.000 personas defendieron la gestión pública y directa de la Casa Invisible en una manifestación que se ha celebrado este fin de semana.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Cerca de 6.000 personas defendieron la gestión pública y directa de la Casa Invisible en una manifestación que se ha celebrado este fin de semana.

Es el cálculo de los convocantes, entre 5.000 y 6.000 personas acudieron a la cita, caracterizada por unos aires tan reivindicativos como festivos. Según los cálculos del Ayuntamiento, fueron bastantes menos. En torno a 1.000 los que, al menos, llegaron hasta el Ayuntamiento.

La manifestación comenzó en la propia casa, un inmueble que ocupa los números 9 y 10 de la Calle Nosquera y recorrió diferentes calles del centro de la ciudad para concluir frente a la Casona del Parque, donde se encuentra la sede del Ayuntamiento.

La convocatoria agrupó a los diferentes colectivos culturales y sociales que integran la Casa Invisible. Entre ellos, se encuentran la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, los colectivos Animalistas, asociaciones feministas, los defensores de la democracia real y directa, los yayoflautas, entre otros. A ellos, se sumaron las agrupaciones que practican diferentes actividades en la casa. Es el caso de la danza del vientre, el capoeira, los verdiales, las batukadas y diferentes manifestaciones artísticas.

El origen de la marcha se produjo a raíz de la orden que dictó el Ayuntamiento de cerrar la Casa Invisible. Ocurrió el pasado 23 de diciembre, cuando la Policía ejecutó un cierre cautelar amparado en los problemas de seguridad que presenta el edificio. Actualmente, la casa está abierta pero están prohibidas las actividades de libre concurrencia.

La Fundación de los Comunes, que gestiona la Casa, sostiene que es un cierre político y, con esta protesta, demandó al Ayuntamiento la cesión del uso de la casa y su rehabilitación.
Por cierto, para rehabilitarla, han tirado de la financiación colectiva. Ya cuentan con 10.000 euros recaudados y esperan alcanzar los 20.000.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN