Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Agustín Muñoz aspira a ser un canal de diálogo para la provincia

El sustituto de De Torre en la Subdelegación cree en la Plataforma Sur de Europa y las infraestructuras como vías de impulso económico y empleo

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

La nueva realidad política del país, sin una mayoría absoluta del Partido Popular que le permita aplicar sus políticas sin consenso, ha llevado al Gobierno a potenciar su capacidad de diálogo y entendimiento en la provincia.
En este contexto, la figura del nuevo subdelegado del Gobierno en la provincia, Agustín Muñoz Martín, está llamada a ser, en palabras del delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, “punto de encuentro y diálogo” para todas las administraciones, colectivos y entidades gaditanas
El objetivo, según Sanz, es “sumar esfuerzos” y “aunar voluntades” de manera que los principios de acción de la nueva legislatura sean “el diálogo, la mano tendida, la colaboración y el consenso”.
Todo ello quedó expresado ayer durante el acto oficial de presentación de Muñoz Martín en el nuevo cargo, en el que sustituye al anterior titular, Javier de Torre.

Plataforma logística
Muñoz Martín afirmó durante su presentación que “la transformación de esta provincia que buscamos debe venir por la Plataforma Logística Sur de Europa”. El nuevo subdelegado relacionó este proyecto con los “avances en infraestructuras como el Nudo de Tres Caminos, la línea ferroviaria Algeciras-Bobadilla o el desdoblamiento de la A-48 entre Algeciras y Vejer. También mencionó que está “cada vez más cerca” el proyecto de Las Aletas “como uno de los motores de la economía” y habló de “consolidar aún más” la carga de trabajo en Navantia y seguir apostando por la diversificación y competitividad del tejido industrial.

Menor criminalidad
Por su parte, Sanz transmitió a Muñoz Martín “el reto de “contribuir a que siga bajando la tasa de criminalidad” y que los municipios gaditanos gocen de “seguridad y libertad”, con el respaldo de la “profesionalidad” y  “vocación de servicio” de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
El delegado, que le ha pedido Muñoz Martín que trabaje “en estrecha coordinación” con las FCSE, ha recordado que la costa de Cádiz es una de las puertas de entrada de la inmigración irregular hacia a Europa.

Empleo como prioridad
El delegado hizo hincapié en el empleo como una de las grandes prioridades del Gobierno. Mencionó la reciente puesta en marcha de la ITI Empleo Cádiz, que cuenta con 310 millones de euros en la provincia, con una oficina dinamizadora coordinada desde la Subdelegación. A este respecto, el nuevo subdelegado agregó que “cuantas iniciativas tengan cabida en el programa contarán con el asesoramiento y colaboración de estas instalaciones”.   
Por último, el delegado recordó que, mientras que en 2011 el paro crecía a un ritmo del 6%, ahora desciende a un ritmo del 8%.

Gesto con De Torre
Sanz agradeció el “esfuerzo” y el “buen trabajo” realizado por el Javier de Torre al frente de la Subdelegación en los últimos años, y aseguró que “ha puesto al servicio del interés general lo mejor de sí mismo”.

Un político de
amplia trayectoria

Licenciado en Filología Clásica por la Universidad de Sevilla y en Derecho por la Universidad de Cádiz (UCA), Agustín Muñoz Martín (Sevilla, 1963) cuenta con una amplia trayectoria política. Ha sido delegado de Urbanismo, Infraestructuras, Vivienda, Suelo y Movilidad en el Ayuntamiento de Jerez entre 2012 y 2015 y concejal de esta corporación y diputado en la Diputación Provincial de Cádiz hasta ahora.
Agustín Muñoz es también funcionario de carrera del Cuerpo de Profesores Agregados de Bachillerato y ha impartido docencia como profesor de Griego desde 1988 hasta 2011 en La Línea de la Concepción, Aguilar de la Frontera y Jerez de la Frontera, y como profesor de Formación y Orientación Laboral desde 1995. También es Procurador de los Tribunales y ha ejercido la Abogacía de 1998 a 2001..

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN