Un crucero ruso con antecedentes de ser considerado “muy peligroso” según un responsable de la Marina rusa cruzó ayer el Estrecho de Gibraltar con rumbo a las costas de Venezuela.
El buque participará a finales de este mes en las primeras maniobras navales ruso-venezolanas, según informó ayer el Ministerio de Defensa ruso.
El buque fue botado en 1996, diez años después del comienzo de su construcción, tras haber pasado varios años casi terminado y abandonado por problemas financieros.
Rusia decidió ponerlo en servicio a pesar de los numerosos problemas que surgieron en sus viajes de prueba, según confesó entonces el comandante en jefe adjunto de la Marina rusa, Igor Kassatonov.
Desde el comienzo de su viaje inaugural, salieron a la luz una serie de problemas. El más grave de ellos fue la ruptura de una tubería de vapor debida a una soldura defectuosa. Cuatro marineros murieron en este incidente.
Su tripulación es de 727 hombres, 97 de ellos oficiales. Lleva tres helicópteros, 20 lanzamisiles de crucero Granit, 12 lanzamisiles antiaéreos y sistemas Vovopad de defensa contra los submarinos. ministerio de Defensa ruso.
Jerez
Un crucero ruso con antecedentes problemáticos atraviesa la Bahía
El buque fue botado en 1996 después de multitud de problemas

- El buque Pedro el Grande, que pasó ayer por las aguas de la Bahía. -
- Faro
TE RECOMENDAMOS
ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN
Lo más leído
Lo último
Boletín diario gratuito
- Un crucero ruso con antecedentes problemáticos atraviesa la Bahía · Jerez · Andalucía Información
- Hemeroteca
- Quiénes somos
- Contacto
- Publicidad
- Aviso Legal
- Cookies
- Seguridad
- Protección de datos