Jerez

El PSOE gana en San Roque pero USR decide

Sólo dos votos de diferencia entre la candidatura socialista y la populares, casi empate técnico

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Votantes de San Roque -
  • José Antonio Ledesma podría decidir nuevamente el futuro de la corporación local con sus cuatro ediles
  • Sólo el PIVG y el PA suben en número de votos y en representatividad porcentual en estos comicios
La candidatura socialista de Juan Carlos Ruiz Boix se sobrepuso ayer a las negativas encuestas previas y logró la mayoría simple en los comicios locales celebrados en San Roque, obteniendo 7 concejales de los 21 en juego.

La lista del popular Fernando Palma logró 6 ediles, aunque se quedó a tan sólo dos sufragios de la propuesta del PSOE, si bien ambas formaciones rebajaron el número de apoyos con respecto a 2007. Con todo, dado el precedente de los últimos comicios, no se descarta que estos datos puedan variar a lo largo de los próximos días.

Sin embargo, para alcanzar el bastón de mando, volverá a ser clave la intervención del candidato José Antonio Ledesma y de su formación, USR, ya que sus 4 concejales podrían dirimir el futuro de la corporación. De hecho, un pacto con el PSOE bastaría para gobernar cómodamente con mayoría absoluta.

Distribución
En total, 12.676 sanroqueños acudieron ayer a los colegios electorales (62,36%) mientras que otros 7.663 electores decidieron no ejercer su derecho al voto. Del total de votantes, 251 emitieron un voto nulo (1,98%) mientras que 440 decidieron votar en blanco (3,54%).

Escrutados el 100% de los sufragios, la distribución fue la siguiente: PSOE, 7 concejales (3.268 votos); PP, 6 concejales (3.266 votos); USR, 4 concejales (1.953 votos); PIVG, 2 concejales (1.347 votos); PA, 2 concejales (1.263 votos); IU, 0 concejales (573 votos); ALIS, 0 concejales (161 votos); y MUP-R, 0 concejales (154 votos).

Descensos
La tres principales formaciones políticas rebajaron tanto su número absoluto de votos como su porcentaje de representatividad en los comicios. Así, tanto PSOE , como PP y USR, perdieron entre 2 y 3 puntos de apoyo porcentual.

Por contra, el PIVG subió ligeramente, en torno a un punto porcentual, del 9,68% al 10,84%. La gran subida de estas elecciones la obtuvo el PA, que casi duplicó su cuota de representatividad, al pasar del 5,5% al 10,16%.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN