Jerez

UASC abrirá unas oficinas en Algeciras en el primer semestre

La naviera árabe asegura que se debe al aumento de tráficos, sobre todo de trasbordo

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
La naviera árabe United Arab Shipping Company (UASC) ha confirmado su intención de activar una oficina en el Puerto Bahía de Algeciras durante el primer semestre de 2011.

La compañía de Oriente Medio realiza escalas regulares en Total Terminal International Algeciras, gracias a los diferentes servicios conjuntos que mantiene con la naviera surcoreana Hanjin Shipping. En concreto, UASC incluye a la terminal algecireña en su página web hasta en ocho servicios diferentes: AEC2, AEC3, AEC7, AMC2, IEC2, MINA, WAF1, AAC1. La última incorporación, la del servicio AEC2, tuvo lugar el pasado mes de diciembre.

Director
La persona encargada para encabezar este proyecto en Algeciras será Alejandro López Chavez, quien comenzará a trabajar en los operativos para la puesta en marcha de la oficina desde el presente mes de enero.

La naviera árabe constituyó hace ahora seis meses una joint venture con la empresa Roca Monzó (40% de las acciones) con la intención de atender al mercado español. Fuentes de esta nueva compañía, United Arab Shipping Agencies Iberia (Uasac), con un 60% del accionariado pérsico, justificaban la apertura “debido al aumento de tráfico en el Puerto de Algeciras, sobre todo por el de trasbordo”.

Estas mismas fuentes explicaban que “tenemos el servicio de África que escala en Algeciras. Además, contamos con un poco de carga local que va en aumento. Las expectativas por tanto son buenas”.

Paralelamente, desde Uasac se subraya que el Puerto Bahía de Algeciras es “un punto estratégico del que no se puede pasar. Todos nuestros servicios en la zona pasan por allí y se trata de un punto ideal para el trasbordo”.
Respecto al proceso negociador que ahora se abrirá en el puerto algecireño entre operadores y portuarios desde la joint venture se resalta que “esperamos que todo vuelva a la normalidad lo antes posible”.

Repaso
En agosto pasado la naviera árabe ya anuncio su objetivo de establecerse en Algeciras, cuando el director general Uasac, José Ignacio Uriarte, indicó que la valoración de la evolución en el Puerto era “muy positiva” al no tener huecos de carga por lo que se preveía oportuno “ofrecer una mejor atención y servicio directo”.

La creación de Uasac se inscribe dentro de un plan de expansión a largo plazo regional de la naviera árabe. La apuesta de la joint venture tiene como objetivo optimizar los servicios en materia de eficiencia, seguridad, capacidad y competitividad; además de asegurar un servicio de atención al cliente personalizado.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN