Jaén

El Colegio de Ingenieros se ofrece como mediador en el conflicto del tranvía

Mantienen que Jaén no se merece el problema

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Hay que encontrar la forma de que Jaén no pase a la historia como la ciudad del tranvía que nunca existió”. Es lo que dice el decano de la Demarcación de Andalucía,  Ceuta y Melilla del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, José Abraham Carrascosa en un cominicado en el que el Colegio se ofrece a la Junta de Andalucía, al Ayuntamiento y a la ciudad de Jaén como experto, mediador y colaborador desinteresado para resolver el conflicto que atasca la puesta en marcha del tranvía en la capital.


“Una vez más Jaén no se merece esto. Jaén no se merece ser el sumidero por el que se han escapado más de 120 millones de euros de inversión, que de pronto se convierten en una partida más de nuestras administraciones gastada impunemente y que sea otra excusa para decirnos al sector de la obra pública que no se puede tirar el dinero”, explica en el comunicado. José Abraham Carrascosa asegura que desde su Colegio siempre han apostado por la inversión con cabeza y la planificación a largo plazo con el acuerdo de todos para idear las infraestructuras necesarias y económicamente viables que requieren los ciudadanos, pero cree que se empeñan en no escuchar. “Y ahora, hay que dar soluciones, no tirar la piedra en el tejado ajeno y mirar para otro lado”, añade.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN