Jaén

La entrada gratis a la Catedral para jienenses necesitaría de un acuerdo

Según el Cabildo Catedralicio, una posibilidad sería que el Consistorio abonara la entrada de los vecinos de Jaén, que se controlaría con facturas, pero el Ayuntamiento lo tiene descartado

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Ante la Catedral. -

El Cabildo Catedralicio no facilitará el acceso gratuito a los ciudadanos de Jaén al templo en el horario establecido para el resto de visitantes sin un convenio con el Ayuntamiento por el que éste último afronte los gastos.

El presidente del Cabildo Catedralicio y deán de la Catedral, Francisco Juan Martínez Rojas, ha confirmado a VIVA JAÉN que el motivo principal del cobro de la entrada es recaudar fondos para el mantenimiento del templo, que no está cerrado a ningún jienense, que pueden acceder sin pagar en horario de ocho a diez de lunes a viernes y los domingos de 10:30 a 14 horas y por la tarde.

Responde así a los hoteleros, que han vuelto a pedir una entrada gratuita a cualquier hora para los jienenses de la capital. “Es un templo de todos los fieles y los ciudadanos de la capital no tienen que tener más derecho que quienes viven en un municipio de la provincia”, asegura Francisco Juan Martínez.

El presidente del Cabildo Catedralicio apunta a que una posibilidad sería que el Consistorio eximiera del pago de algunos impuestos al templo y abonara la entrada de los jienenses residentes en la ciudad, que se controlaría a través de las facturas que se les presentarían.

La edil de Cultura, Cristina Nestares, defiende el cobro de la entrada porque “el mantenimiento del templo debería costearse por todos los ciudadanos” y descarta que el Ayuntamiento abone la factura de las entradas de los ciudadanos jienenses, ante “la grave situación económica” del Consistorio.

Nestares no descarta una próxima reunión con el deán para entablar posibles acuerdos, tales como que un día a la semana, a cualquier hora, puedan acceder de forma gratuita.

El deán defiende que “los jienenses no conocen el templo como para hacer de guías a familiares”, señalando la necesidad de adentrarse en la Catedral con las audioguías.

Desde finales de marzo de 2010 la Catedral se gestiona con el cobro de una entrada y en 2012 fueron más de 40.000 los visitantes que abonaron por ver el templo catedralicio.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN