Huelva

Hinojos saca más de 200 equinos de la marisma de Doñana

El municipio onubense celebra este domingo una de sus tradiciones más singulares, la conocida como 'Recogida de las Yeguas'

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....
  • La faena comenzó el sábado, cuando los caballistas se adentraron en Doñana
  • Se han seleccionado 220 cabezas de ganado: 163 yeguas y 57 potros
  • Después de 25 años consecutivos la actividad se está convirtiendo en un atractivo turístico

La localidad onubense de Hinojos celebra este domingo una de sus tradiciones más singulares, la conocida como 'Recogida de las Yeguas', en la que este año total de 220 equinos han sido trasladados desde las marismas de Doñana hasta el centro urbano del municipio para su exposición y venta.

La faena comenzó el sábado, sobre las 8.00 horas, cuando los caballistas se adentraron en Doñana, concretamente en la Marisma Gallega, para la recogida del ganado, que se concentró posteriormente en los corrales de la Choza del Pastor para su selección hasta las 18.00 horas. Algunos de estos momentos se pueden apreciar en el vídeo que acompaña a esta información, compartido por el Ayuntamiento de Hinojos en su red social.

Fuentes municipales han informado a Efe de que se seleccionaron 220 cabezas de ganado, un total de 163 yeguas y 57 potros que, junto con los ganaderos, pernoctaron anoche en la marisma y a primera hora de la mañana han puesto rumbo al municipio de Hinojos en un traslado que concluirá alrededor de las 20:00 horas.

Posteriormente, saludarán con una ofrenda floral a la Patrona, la Virgen del Valle, y serán expuestas durante las fiestas patronales para su compra y venta en el Recinto Ganadero Municipal.

La conocida como 'Recogida de las Yeguas', organizada tal y como se conoce en la actualidad, se inició en 1991 con el traslado de vacas, ovejas y yeguas desde la marisma de Hinojos hasta el recinto ganadero del mismo municipio, ha detallado el Ayuntamiento en un comunicado.

Por cuestiones sanitarias, en la actualidad sólo se trasladan las yeguas y sus potros, y después de 25 años consecutivos la actividad se está convirtiendo en un atractivo turístico.

La actividad es organizada por la Asociación Ganadera "Marismeña de Hinojos" (AGMH), "Vetacarrizosa" y la Cooperativa Ganadera "Las Marismas de Hinojos", junto a la colaboración del Consistorio hinojero.

Durante todo el fin de semana, ganaderos, vecinos del pueblo y alrededores han podido disfrutar de una experiencia irrepetible a lo largo del año, pues en esta 'Recogida de las Yeguas' se fusionan las faenas ganaderas con la gastronomía del entorno en un ambiente lúdico y en un espacio inigualable, el corazón de Doñana.

En el dispositivo establecido participa la Guardia Civil, Policía Autonómica, Policía Local, Ayuntamiento de Hinojos, asociaciones ganaderas y el Espacio Natural de Doñana.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN