Huelva

Juan José Blanco vuelve a asumir la presidencia de Cruz Roja en Huelva con el objetivo de llegar “cada vez más cerca de las personas”

Voluntario desde hace 26 años y presidente provincial de Cruz Roja en Huelva desde 2003, ha vuelto a resultar elegido para desempeñar este cargo durante los próximos cuatro años, tras un proceso electoral abierto a la participación de todos los socios y voluntarios

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Juan José Blanco (drcha) -

Juan José Blanco, voluntario desde hace 26 años y presidente provincial de Cruz Roja en Huelva desde 2003, ha vuelto a resultar elegido para desempeñar este cargo durante los próximos cuatro años, tras un proceso electoral democrático y abierto a la participación de todos los socios y voluntarios de la organización en la provincia.

Tras su reelección, Blanco ha agradecido la confianza depositada de nuevo en él para representar a Cruz Roja Huelva, tanto por el Comité Provincial como por el presidente autonómico y presidente nacional de la Institución, y ha asegurado que no escatimará esfuerzos para hacer realidad el lema ‘Cada vez más cerca de las personas’, que simboliza el objetivo esencial de la organización para el periodo 2015-2019.

El presidente ha destacado "el trabajo realizado en los últimos años, un tiempo en el que Cruz Roja en Huelva ha ampliado la atención hasta llegar a casi 55.000 personas, gracias al apoyo de 9.600 socios y socias y una red de voluntariado de 4.700 hombres y mujeres, que son el motor que hace posible los 56 programas de atención social destinados a los colectivos más vulnerables, entre ellos, personas mayores, discapacitadas o enfermas, infancia en riesgo, mujeres víctimas de violencia de género, inmigrantes o personas desempleadas, y todo ello en una etapa marcada por los efectos devastadores de la crisis económica".

A partir de este trabajo, según Blanco, a lo largo de los próximos cuatro años, la Organización humanitaria "se propone como metas prioritarias velar por una Cruz Roja con principios y valores que responda a las situaciones de vulnerabilidad; comprometida con la sociedad y en constante evolución para adaptarse a las necesidades de las personas".

Así, el presidente asegura que "Cruz Roja seguirá trabajando para dar respuestas integrales a las personas vulnerables desde una perspectiva de desarrollo humano y comunitario reforzando sus capacidades individuales en su contexto social".

En definitiva, según Blanco, la acción de Cruz Roja debe tener una vertiente transformadora, orientada a la contribución de una sociedad inclusiva en donde es clave el cambio de mentalidades. Cree imprescindible rebasar el plano asistencial para trabajar hacia el desarrollo humano, con la implicación de las personas a las que Cruz Roja dirige su acción en sus propios procesos, incluyendo a toda la sociedad, incidiendo sobre el entorno para eliminar las barreras que crean exclusión, vulnerabilidad y precariedad, mediante el trabajo de investigación y el impulso a la innovación social, a través de la sensibilización ciudadana, la concienciación social y la participación.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN