España

Valenciano dice PP deja tirada a la gente y Cañete achaca la pobreza a PSOE

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La "número uno" del PSOE a las elecciones europeas, Elena Valenciano, ha acusado hoy al PP de dejar "tirada" a la gente que más lo necesita, especialmente los parados, los jóvenes y las mujeres, algo negado por el candidato del PP, Miguel Arias Cañete, quien ha culpado de la pobreza a los socialistas.

Ambos han debatido sobre política social en el segundo bloque del "cara a cara" en televisión, en el que Cañete ha defendido las medidas del Gobierno de Mariano Rajoy y ha negado que se hayan visto afectadas las políticas sociales, ante las acusaciones de Valenciano.

La cabeza de lista del PSOE ha señalado que en el PP son "especialistas en recortar, también la verdad", y ha recordado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, prometió que metería las tijeras en todo menos en las pensiones, la sanidad y la educación. "Que es justamente donde las han metido", ha apostillado.

Valenciano ha considerado asimismo que el Gobierno "deja tirados justamente a quienes más necesitan que se les apoye" y ha argumentado sus palabras con datos que señalan que España ha aumentado notablemente la desigualdad o que uno de cada tres niños vive por debajo del umbral de la pobreza.

Sin embargo, según Cañete, el mayor "atentado" a las políticas sociales fue el de mayo de 2010, cuando el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero congeló las pensiones, bajó el sueldo a los funcionarios y suprimió el llamado "cheque bebé" y la deducción fiscal de 400 euros.

Cañete ha sostenido que el Gobierno ha mantenido todas las políticas sociales, ha pagado todas las pensiones y todas las prestaciones sociales pese a que se encontró la Seguridad Social con un déficit de más de 7.000 millones y con las pensiones congeladas.

En su opinión, si existe la pobreza en España es porque los socialistas dejaron 3,5 millones más de parados.

La candidata socialista ha replicado que el Ejecutivo del PSOE dejó la "hucha" de las pensiones con 80.000 millones, de los que el Gobierno de Rajoy "ya ha llevado" 25.000 millones, de manera que en 2016 habrá "acabado" con todo.

Valenciano ha criticado también los recortes en educación, el aumento de las tasas universitarias o la reducción de las becas, negadas por Cañete.

De cada 100 euros de gasto público, ha resumido Cañete, 37 los destinan a pensiones, 10 a prestaciones por desempleo, y otros 13 son para que las comunidades financien la educación y la sanidad.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN