Publicidad Ai
Publicidad Ai

España

El Valladolid le da la vuelta al marcador hasta imponerse

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Maresca y Escudero pelean por una pelota dividida en el transcurso del partido disputado en Zorrilla -
Valladolid     3   
Sevilla     2   

—Valladolid—Asenjo; Pedro López, García Calvo, Nano, Marcos; Rubio (Vivar Dorado, min. 49), Medunjanín; eón (Borja, min. 82), Sesma, Escudero (Canobbio min. 46); y Goitom.
—sevilla—Palop; Konko, Squillaci, Escudé, Fernando Navarro; Jesús Navas, Maresca (Armenteros, min. 67), Romaric, Duscher (Fazio, min. 46); Renato (Fernando, min. 85), y Luis Fabiano.
Arbitro: Pérez Lasa (Comité Vasco). Amonestó a Marcos, García Calvo, Navarro, Konko, Squilacci, Duscher, Navas y a Luis Fabiano en dos ocasiones, expulsado en el minuto 34.
Goles:
0-1: Min. 18. Renato. 0-2: Min. 23, Navas. 1-2: Min. 43, Sesma. 2-2: Min, 51, Canobbio. 3-2: Min. 63, Canobbio.
Incidencias: Partido de la novena jornada de liga diputado en el Estadio Zorrilla ante 14.700 espectadores.

El uruguayo Fabián Canobbio, aquel jugador de cuyo fichaje por el Valencia dijo Rafa Benítez que había pedido una mesa y le habían traído una lámpara, fue una "lámpara maravillosa" que alumbró la remontada del Real Valladolid (3-2) ante un Sevilla diezmado, con diez jugadores desde el minuto 34.
El Valladolid afrontaba el partido con confianza, ya que se había reencontrado con el gol en la Copa del Rey. Por el contrario, el equipo de Manolo Jiménez llegaba contagiado por una plaga de lesiones que le impedía contar, entre otros, con Diego Capel, el malí Kanouté, el marfileño Koné, el colombiano Mosquera y el uruguayo Chevantón.

Mendilibar había dicho que el Sevilla podía venir "intranquilo" tras dos derrotas consecutivas ante el Málaga y la SD Ponferradina. Además, su único delantero disponible era el brasileño Luis Fabiano, pero lo cierto es que ambos equipos comenzaron "hiperactivos" y sin concesiones.
Con ritmo y llegadas por banda, aunque el Sevilla no tenía a nadie específico en la izquierda, el partido tuvo un inicio frenético, pero muy pronto los hispalenses se volvieron más cautelosos que audaces con dos goles muy rápidos.

La reacción
El equipo vallisoletano recortó distancias por medio de Jonathan Sesma a dos minutos del intermedio y el estado del partido cambió. La segunda parte se presentaba con un Valladolid crecido y casi todo por decidir.
Mendilibar apostó por Canobbio en la reanudación y el centrocampista uruguayo, que sustituyó a Escudero, le devolvió la confianza con el gol del empate (min. 51). A partir de ese momento, el Sevilla fue zarandeado por un Real Valladolid rápido y acometedor.

El equipo hispalense aparecía como un púgil a punto de besar la lona cuando de nuevo Canobbio decidió con su calidad incuestionable.
Transformó en gol, de forma magistral, una falta.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN