El Puerto

Empleo@Joven, ¿efectividad o fiasco?

Antonio Jesús Ruiz: ”El dinero del decreto contra la exclusión social se debería destinar a pymes y autónomos”

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • ANTONIO JESÚS RUIZ -

Esta semana, el portavoz del grupo municipal socialista, David de la Encina, acompañado del delegado del gobierno andaluz, Fernando López Gil, solicitaron al gobierno local “que no pierdan la oportunidad de acogerse al Plan de Empleo Joven que ofrece la Junta de Andalucía, que destina 1.8 millones de euros para contratar jóvenes desempleados”. López Gil, en su comparecencian señaló que “el empleo es uno de las preocupaciones más importantes. Por ello, ha destinado 90 millones para fomentar el empleo en la provincia, habiendo sido beneficiario El Puerto 5 millones de euros, con las diferentes iniciativas que se han puesto en marcha: Plan Ola; Plan Empleo Verde; el decreto de Exclusión Social; el Plan de rehabilitación Autonómica y ahora, el Plan de Empleo Joven”. Destacó, además que “en El Puerto hay 2.523 jóvenes desempleados, muchos de los cuales podrían acogerse a este programa una vez que el Ayuntamiento decida adherirse a esta iniciativa”. David de la Encina añadía que “a nadie le debe caber la menor duda que la máxima preocupación de la Junta es el Empleo. De 1,8 millones de euros que pueden crear una horquilla de entre 250 y 615 puestos de trabajo y esto depende de la voluntad, la capacidad y el compromiso del Gobierno Local para aceptar con lealtad el ofrecimiento de la Junta de Andalucía”.
En cuanto a los requisitos, además de ser joven y estar empadronado en la ciudad, desde el PSOE han insistido en que todo aquel joven que desee ser beneficiario debe inscribirse en el Servicio Andaluz de Empleo y solicitarlo, y han informado que las actividades a desarrollar pasan por cuidados asistenciales y prestación del servicio de ayuda a domicilio; servicios de proximidad, limpieza, vigilancia y seguridad; protección del medio ambiente; revalorización de espacios públicos urbanos; promoción del turismo y del deporte; promoción y desarrollo del comercio y productos locales; y, promoción y desarrollo cultural; gestión de residuos y aguas; desarrollo, protección y mantenimiento de zonas rurales o naturales; ahorro y control de la energía.
Las reacciones han sido contundentes. El PP ha criticado el descaro del PSOE para utilizar el Programa de Empleo Joven queriendo hacer  ver a los ciudadanos que se trata de un programa de la Junta de Andalucía en su totalidad. Añade el PP que “los socialistas, verdaderos artistas de la tergiversación y la interpretación interesada, piden que se complemente ese Programa de Empleo Joven. Un programa en el que no han puesto ni un céntimo, que no es lo que se ha pedido como plan integral para toda la provincia y del que, visto los antecedentes y tal y como lo quieren llevar a cabo, dudamos de su eficacia”. El propio alcalde de El Puerto criticaba el Bono Joven, señalando que “es escandaloso que la administración autonómica vendiera este proyecto como la salvación de los jóvenes de Andalucía, cuando está resultando ser un absoluto fiasco”.  Los populares han manifestado que “lo que sí es consecuencia directa del PSOE es el 62% de tasa de desempleo juvenil en Andalucía, después de unas políticas de empleo nefastas y de un descontrol inaudito en los dineros que se debían haber destinado a formación”.
En este sentido, el secretario general del Partido Andalucista, Antonio J. Ruiz, ha recordado que “la poca efectividad de la medida se vio con el anterior decreto de exclusión, otra actuación que también obligó a contratar a través de los ayuntamientos, todo sin tener en cuenta que en una pyme, el trabajador está aprendiendo y desarrollando una acción, después si puede tener opciones reales de continuar en la empresa, y en un ayuntamiento es imposible”.
A pesar de las críticas y de entender que es una medida para paliar situaciones críticas de forma temporal, desde el ayuntamiento de El Puerto se trabaja para acogerse al plan de empleo joven. Así lo comunicaba el delegado de Fomento, Jesús González Beltrán: “el Ayuntamiento está trabajando en las propuestas que puedan acogerse al programa de la Junta Empleo @joven desde el mismo momento de su publicación en el BOJA. Fomento ya se ha reunido con Personal para abordar todas estas cuestiones y seguiremos avanzado en toda la tramitación para poder optar al programa”. Precisamente,  González ha dado a conocer que “desde Fomento se han mantenido diversas reuniones de coordinación y se ha remitido a todas las Concejalías y Áreas municipales la documentación relativa al programa de la Junta de Andalucía para diseñar las actuaciones que se pueden acoger a dicho programa, que cuenta con financiación de los fondos europeos”. Igualmente, ha apuntado que “hay una comunicación fluida con la oficina del SAE en El Puerto, encargada de la gestión del programa” y ha lamentado que el Grupo PSOE “no se haya querido interesar por las gestiones emprendidas por el Ayuntamiento y  haya optado por sembrar dudas y la confusión”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN