Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

Izado de la bandera de la UE en la plaza de Las Monjas para conmemorar el Día de Europa

Tras el acto, amenizado con música clásica en directo, los responsables de las diferentes administraciones han manifestado su pleno compromiso con Europa

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Bandera de la UE izada en Huelva. -

La plaza de las Monjas de Huelva capital ha acogido el acto de izado de la bandera de Europa con motivo de la celebración, cada 9 de mayo, del Día de Europa. El acto ha sido presidido por el presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano, que ha estado acompañado por la subdelegada del Gobierno en Huelva, María José Rico; la tercera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Huelva, Adela de Mora; el delegado de Fomento de la Junta de Andalucía, Jaime Pérez; el diputado provincial, José Carlos Roda, entre otros.

Según ha indicado la institución provincial en una nota de prensa, tras el acto de izado de la bandera europea, amenizado con música clásica en directo, los responsables de las diferentes administraciones han manifestado su pleno compromiso, como ha señalado el presidente, para "seguir trabajando unidos en un día tan especial para todos, que representa muchas cosas, conmemorando esa 'Declaración Schumann' que fue el inicio de la UE y que ha supuesto que se haya logrado un sueño de consenso para toda Europa, de diálogo, de paz, de valores que nos unían y que hicieron que se iniciara ese camino que es hoy una realidad: Europa".

Asimismo, Toscano ha incidido en que la provincia de Huelva, "al igual que muchas otras regiones europeas, ha sido beneficiaria de las infraestructuras y oportunidades que la Unión Europea ha brindado a lo largo de los años"; sin embargo, ha recalcado que "aún queda mucho por hacer", ya que Huelva "tiene mucho que ofrecer y muchas más oportunidades que explorar en los mercados europeos, donde la igualdad y la cobertura legal garantizan un terreno de juego justo y sin competencia desleal".

Para conmemorar este hito y todo lo que significa, en estos días, la Diputación está iluminando su fachada de azul, y este jueves ha tenido lugar el acto de izado de bandera, con la interpretación de varias piezas de música en directo, además, ha señalado el presidente, se han organizado actividades para que los más pequeños, "que no han vivido ese nacimiento de la UE puedan sentirse profundamente onubenses, andaluces y españoles, pero también europeos".

Toscano ha destacado "el papel crucial" del Centro de Información Europea 'Europe Direct Huelva' en estos últimos 20 años, "facilitando el acceso a información relevante sobre la Unión Europea y haciendo que Europa esté presente en el día a día de la ciudadanía de Huelva".

Por su parte, la subdelegada del Gobierno en Huelva, María José Rico, ha subrayado que este es "un día para celebrar", porque "pertenecer a Europa, ser parte de ella, supone avanzar, progresar, supone cohesión social, económica y territorial", recordando que "la democracia tenemos que construirla entre todos".

Por otro lado, la tercera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Huelva, Adela de Mora, ha señalado que es "un día para defender la idea de Europa como unión y como vínculo de los diferentes países que integran la UE, países con diferentes tradiciones históricas, políticas, sociales y culturales", pero que "hemos conseguido unirnos para luchar por un bien común: la igualdad de oportunidades de los ciudadanos que integramos la UE", resaltando que "lo que se debate y se aprueba en Europa, nos afecta en nuestro día a día".

Por último, el delegado de Fomento de la Junta de Andalucía, Jaime Pérez, ha hecho hincapié en que "Europa representa muchísimas cosas, es un espacio de solidaridad, un espacio de justicia, de concordia, pero fundamentalmente un espacio de libertades". "Celebramos la unión de los pueblos, y con la situación convulsa que vivimos, hoy más que nunca hay que refrendar nuestra apuesta por la paz y la unidad en Europa", ha subrayado.

PROGRAMACIÓN POR EL DÍA DE EUROPA

El Centro de Información Europea 'Europe Direct Huelva' que gestiona la Diputación ha puesto en marcha una programación para celebrar el Día de Europa 2024 durante toda la semana previa al 9 de mayo. Así, se han desarrollado una serie de actividades y talleres, entre ellos el programa 'Europa Bootcamp', diseñado para concienciar a los jóvenes sobre el impacto de las políticas de la UE y la importancia de su participación activa, especialmente en un año electoral como este, con las Elecciones al Parlamento Europeo a la vuelta de la esquina.

Durante la mañana de este jueves, ha estado instalado en la plaza de las Monjas un stand informativo sobre el Centro Europe Direct Huelva y su labor. También Canal Sur radio ha emitido en directo desde la plaza de las Monjas un programa especial por el Día de Europa, en el que ha participado el presidente de la Diputación. Ya al mediodía, ha tenido lugar el acto de izado de la bandera de la UE y la interpretación del himno en directo. Además, como símbolo del compromiso con los ideales europeos, la fachada principal de la Diputación de Huelva se ha estado iluminando de azul durante los días 7, 8 y 9 de mayo, en honor al Día de Europa.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN