Campo de Gibraltar

Algeciras Sí Se Puede se pregunta si el caso de Acuamed afecta al colector

Pide a la Mancomunidad que aclare los detalles sobre el convenio

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Algeciras Sí Se Puede ha manifestado su voluntad saber “cómo afectará al proyecto de colectores del Ayuntamiento de Algeciras y al convenio regulador para la financiación explotación de actuaciones en materia e saneamientos, depuración y reutilización de aguas residuales regeneradas en los municipios del Campo de Gibraltar, el escándalo Acuamed”.

“Ese convenio fue suscrito entre Acuamed S.A., la Mancomunidad del Campo de Gibraltar y la entidad instrumental Arcgisa y aprobado de forma urgente a propuesta del PP el 30 de julio de 2015”, recuerdan.

“En dicho Pleno de la Mancomunidad, Algeciras Sí Se Puede solicitó del Secretario General la conformidad de que todo se estaba haciendo correctamente para poder emitir un voto favorable, una vez asintió el Secretario General del Ente Mancomunado Algeciras, Sí Se Puede votó favorablemente”, recuerdan.

“Hoy nos enteramos que han sido detenidos dos altos cargos de la sociedad estatal Acuamed (Aguas de la Cuencas Mediterráneas) en relación con las investigaciones que la Fiscalía Anticorrupción lleva a cabo por un presunto fraude en la adjudicación de contratos de obras públicas, la existencia de contrataciones irregulares y los exagerados sobrecostes realizados en las obras de la mencionada sociedad” exponen.

Recuerdan que “la Guardia Civil ha detenido a 13 personas y ha practicado 16 registros en Madrid, Murcia, Valencia, Alicante, Barcelona y Tarragona en el marco de la Operación Frontino, que investiga un presunto fraude millonario en contratos de la empresa pública estatal Acuamed, dependiente del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente”.

Entre los arrestados “este lunes están el director general de Aguas de las Cuencas Mediterráneas (Acuamed), Arcadio Mateo del Puerto, la directora de Ingeniería y Construcción de esta misma entidad y los delegados de la empresa pública en Murcia y en Valencia, según informa la prensa. Entre los detenidos también hay personas relacionadas con las empresas adjudicatarias de los contratos investigados”.

Además, “35 personas más declararán en calidad de “investigadas” –antes imputadas- ante el juez de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, a partir del miércoles. Parece ser que todos los mecanismos de control de los Ministerios fallaron, pues hay sobrecostes de hasta un 128% en la construcción de las desaladoras de la cuenca Mediterránea. También deben dar explicaciones las empresas del Ibex presuntamente implicadas como FCC”.

Algeciras, Sí Se Puede quiere saber “cómo afectará a los convenios firmados los presuntos fraudes millonarios de Acuamed y la presunta corrupción de Arcadio Mateo del Puerto, tan citado por nuestro alcalde como colaborador necesario para el saneamiento y depuración de nuestras aguas residuales, pero que hoy será destituido por el Gobierno”.

La formación se pregunta “cómo queda la financiación de las actuaciones en materia de saneamientos, depuración y reutilización de aguas residuales regeneradas en los municipios del Campo de Gibraltar suscritos por Ayuntamiento y Mancomunidad. Nueva dosis de veneno corrupto para nuestro país que ha llegado hasta el Campo de Gibraltar y a instituciones públicas como Ayuntamiento de Algeciras y Mancomunidad, que tendrán que dar explicaciones. ¿Cuándo será posible tener la transparencia, el control y la regeneración pública que nuestro país exige y necesita?”

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN