Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

El Museo de la Ciudad abre sus puertas en el centro

La historia, tradiciones, cultura y señas de identidad de Chiclana, quedan al descubierto

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los responsables políticos recorrieron las diferentes salas del Museo, junto a numerosos ciudadanos. -
  • Paulino Plata, González Cabaña y José Mª Román presiden el acto oficial
  • La rehabilitación del edificio ha supuesto una inversión de 1.850.000 euros
  • Jornadas de Puertas Abiertas hasta el domingo

La historia de Chiclana, su cultura y tradiciones, y sus más destacadas señas de identidad, ya cuentan con un escenario a la altura para poder mostrarse a la ciudadanía, gracias al Museo de la Ciudad que fue inaugurado este miércoles por el consejero de Cultura, Paulino Plata; el presidente de Diputación, Francisco González Cabaña; y el alcalde, José María Román.

El edificio se ha levantado sobre la base de la Casa de los Briones, en la Plaza Mayor, sobre un solar de aproximadamente 750 m2. El presupuesto de la obra de rehabilitación ha ascendido a 1.850.000 euros, financiado en un 30% financiado por la Consejería de Cultura, y contando con la aportación de 840.910 euros por parte de Diputación; mientras que el proyecto museológico ha contado con un presupuesto de 700.000 euros.
Una parte del mismo alberga la Fundación Fernando Quiñones, mientras que el resto esta dedicado a numerosas salas expositivas, en las que se muestra la historia, evolución y actividades más características y tradicionales de la ciudad. Además, se exponen obras de artes realizadas por artistas chiclaneros.

Durante su intervención, Paulino Plata manifestó compartir la alegría que supone el inaugurar el Museo de Chiclana. “Con estas instalaciones se recupera y mantiene viva la historia de la ciudad, especialmente en un momento en el que se tiende a la homogeneidad”. “Este Museo cumple varias misiones: satisfacer una demanda turística, responder a una reivindicación histórica de los chiclaneros que podrán conocer su historia y sus orígenes más remotos, recuperar un gran patrimonio histórico, dotar a la ciudad de un museo moderno, y ceder un espacio único a la memoria de un chiclanero ilustre a través de la Fundación Fernando Quiñones cuando se cumplen 80 años de su nacimiento”, expuso el consejero; quien defendió además las bondades turísticas de este espacio ya que “cada vez tiene más importancia la cultura y la historia y no sólo el sol y playa”.

Por su parte, el presidente de Diputación afirmó que se trata de “una actuación ejemplar de cooperación entre instituciones en materia cultural”. Para González Cabaña este nuevo museo “es un valor permanente para la ciudad y sus habitantes y un atractivo para sus visitantes”.

Finalmente, el alcalde de Chiclana incidió en que este nuevo equipamiento supone un aliciente más para que el turista visite el centro. “Junto al Museo Taurino Francisco Montes Paquiro y el futuro Museo del Vino y la Sal, cuyo proyecto conocimos esta misma semana; este Museo será uno de los pilares culturales más importantes de la ciudad”. Además, prosiguió Román, “cuenta con el añadido de encontrarse apenas a unos cien metros del yacimiento arqueológico El Castillo, uno de los más antiguos e importantes de la provincia, y respecto al cual la Junta ya ha mostrado un gran interés en su recuperación”.

Con motivo de su apertura, el Museo cuenta con una exposición temporal sobre el papel de la mujer desde la antigüedad. Además, el Museo cuenta con unos 240 metros lineales de exposición divididos en tres plantas cuyo material se ha dividido en una decena de salas diferentes.

Jornadas de Puertas Abiertas

Para que todos los chiclaneros puedan disfrutar de estas instalaciones, el alcalde, anunció que la entrada al Museo será gratuita hasta el próximo domingo. El horario de visitas será de nueve y media de la mañana a dos y media de la tarde y de seis de la tarde a nueve de la noche de martes a sábado. El domingo sólo permanecerá abierto en horario de mañana y el lunes cerrará. A partir del martes 3 de agosto el precio de la entrada general será de 2,40 euros, siendo gratuita para los menores de 18 años y mayores de 65. Además, se establecen descuentos especiales para usuarios del carné joven y grupos.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN