Cádiz

Aído afirma que en España no se legisla ?desde los púlpitos?

Éstas han sido las únicas declaraciones que Aído realizó a los periodistas en alusión a las palabras del secretario de la Conferencia Episcopal, Juan Antonio Martínez Camino, en las que advertía de que quienes votaran a favor de la ley del aborto estarán en pecado público y que, por tanto, no...

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, en un acto organziado por la Ejecutiva Provincial del PSOE-A en Córdoba. -
Éstas han sido las únicas declaraciones que Aído realizó a los periodistas en alusión a las palabras del secretario de la Conferencia Episcopal, Juan Antonio Martínez Camino, en las que advertía de que quienes votaran a favor de la ley del aborto estarán en pecado público y que, por tanto, no podrían “ser admitidos en la sagrada comunión”.

En cambio, el secretario general del PSOE en Córdoba, Juan Pablo Durán, pidió a Martínez Camino que “le vaya excomulgando” a él, pues, a pesar de que no vota en el Congreso de los Diputados, sí ha mostrado “todo el apoyo” a sus compañeros socialistas del Congreso, que es “el lugar donde se reúnen los representantes que han sido elegidos por los ciudadanos”.

“Si alguien más quiere presentarse a las elecciones, es libre de hacerlo”, apostilló sobre este asunto Durán, si bien también ha advertido: “veremos a ver si los ciudadanos también los votan”.

Bibiana Aído realizó estas declaraciones antes de su intervención en un acto público sobre Mujeres, cambio social y economía sostenible, en el que reivindicó la relevancia de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva e Interrupción Voluntaria del Embarazo, que servirá para “poner límites donde no los hay”.

Aído, que calificó la futura norma de “equilibrada” y “responsable”, incidió en que no trata sólo sobre el aborto, sino que también promueve la salud sexual y reproductiva, con el objetivo de que no se den embarazos no deseados.

Pero esta futura ley también servirá, según Aído, para que “las mujeres no sean penalizadas por tomar una decisión tan difícil” como interrumpir un embarazo.

La crisis y la importancia de lograr la igualdad real entre hombres y mujeres para superarla de una manera solidaria centró la mayor parte de su discurso en este acto, al que también asistieron la consejera de Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, Micaela Navarro.

La ministra de Igualdad Bibiana Aído subrayó que la igualdad es “rentable” porque demuestra “inteligencia, justicia y aprovechamiento de los recursos humanos”, puesto que indicó que el 60% de las personas que obtienen un título universitario en España son mujeres y, además, finalizan sus estudios con mejores expedientes académicos.

En cambio, la desigualdad es “un mal negocio” y exigió que las mujeres lleguen a ocupar, de igual forma que los hombres, puestos de responsabilidad y decisión en las empresas.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN