Arcos

Gervasio Sánchez reclama conciencia contra las minas antipersonas

Su exposición fotográfica se puede visitar en el palacio del Mayorazgo con el patrocinio y mecenazgo de DKV Seguros

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Las autoridades, junto a Antonio Ávila, inauguraron la muestra fotográfica. -

Estos días de pasión se puede visitar en el palacio del Mayorazgo la muestra fotográfica Vidas Minadas del fotoperiodista Gervasio Sánchez,  en la que a través de las imágenes se relata el proceso de recuperación de los efectos que las minas han tenido sobre una serie de personas  en países como Camboya, El Salvador, Irak, Afganistán, Angola, Mozambique o Bosnia Herzegovina, y cómo han podido superarse a pesar de sus graves secuelas.


La muestra presenta una selección de imágenes recogidas  por Gervasio Sánchez, quien lleva desde el año 1995 realizando fotografías a mutilados por las minas antipersona para el proyecto de sensibilización Vidas Minadas, que trata de documentar el calvario que sufren las víctimas, la mayoría de ellas niños.


Vidas Minadas es la una exposición que llega a Arcos gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento y DKV Seguros. Fue inaugurada por el alcalde de la ciudad, José Luis Núñez; el delegado de Cultura, Domingo González, y otros representantes del equipo de Gobierno.


Antes de la inauguración de la exposición fotográfica, el profesor de Derecho en la Universidad de Cádiz y decano del Colegio de Abogados de Jerez, Jesús Rodríguez, ofreció una conferencia sobre el problema de las minas antipersonas en países que cuentan con estas problemáticas, ya que, desde 1997, los 151 países firmantes del tratado de Ottawa sólo han dedicado un diez por ciento de la cantidad necesaria calculada por las organizaciones especializadas para financiar los programas de atención y rehabilitación de las víctimas.  Según la ONU, harían falta 1.100 años y 30.000 millones de euros para erradicar los 167 millones de minas existentes.


Tras la conferencia, el productor de cine José Manuel Colón mostró el corto Malditos Blancos, que trata de la problemática que sufren los albinos. El alcalde de Arcos alabó el trabajo periodístico de Gervasio Sánchez y d Antonio Ávila, director de zona de DKV Seguros, por su apoyo y colaboración  con la cultura.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN