Someten a información pública el proyecto de impacto ambiental

La nueva terminal de contenedores ocupará los terrenos que hasta ahora ha venido ocupando la planta Delta y que ya está siendo descontaminada mientras que el lugar que dejará la actual playa de contenedores va a ser utilizado para ampliar el muelle de cruceros

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) ha aprobado una resolución por la que somete a información pública el proyecto y estudio de impacto ambiental de la nueva terminal de contenedores de la capital gaditana.
Según publica el Boletín Oficial del Estado (BOE) tanto el proyecto como el estudio de impacto ambiental pueden examinarse en las dependencias de la Autoridad Portuaria.

Asimismo, especificó que el plazo para presentar las alegaciones y observaciones que se consideren oportunas sobre esta materia será de 30 días hábiles, contados a partir de la publicación del anuncio en el BOE.

La nueva terminal de contenedores ocupará los terrenos que hasta ahora ha venido ocupando la planta Delta y que ya está siendo descontaminada mientras que el lugar que dejará la actual playa de contenedores va a ser utilizado para ampliar el muelle de cruceros.

La obras deberán estar listas en 2012 y su puesta en funcionamiento al año siguiente. Esta nueva terminal va a tener un protagonismo decisivo en la regulación del tráfico de camiones que va a entrar en la ciudad a través del segundo puente sobre la Bahía. Así se está desarrollando el proyecto de construcción de un acceso directo entre dicho puente y la terminal a través de unos suelos de Navantia ubicados dentro de los terrenos de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, recorriendo la Avenida de Las Cortes y soterrando su recorrido una vez que entra en los suelos cedidos por el astillero gaditano. La futura terminal tendrá una superficie de 38 hectáreas y su muelle exterior, el más grande e todos, tendrá una longitud superior al kilómetro, con una anchura media de 425 metros. La inversión total superará los 120 millones de euros.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN