Campo de Gibraltar

Promueven crear un fondo histórico sobre el Carnaval en Tarifa

El área de Cultura apela a la recopilación de antiguos libretos de agrupaciones locales y pide la colaboración de los aficionados a la fiesta

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Alguno libretos recopilados. -

El Carnaval como testimonio artístico y reflejo de momentos y etapas de la historia común es también objeto de trabajo para la Oficina del Cronista Oficial. El servicio adscrito al área municipal de Cultura promueve un fondo histórico del carnaval tarifeño. Se pide la colaboración de aficionados a la fiesta que conserven libretos de agrupaciones con la idea de crear un fondo lo más completo posible, abierto a la consulta de la ciudadanía.

Boletines de los años 1992, 1999, 2000, 2001 son los primeros documentos depositados en el Fondo Histórico del Carnaval de Tarifa que da los primeros pasos. Cristian Triviño, integrante de la Oficina del Cronista contaba hoy las claves de un proyecto que a través de las letras de comparsas y chirigotas tarifeñas quiere hacer historia sobre las realidades, temáticas y preocupaciones que estaban en el día a día de los tarifeños. Y es que entre sus múltiples virtudes el Carnaval es también eso: testigo de cada época o momento histórica, cantado y narrado por la propia gente.

A partir de este enfoque documental, la Oficina del Cronista apela a la colaboración de todos: integrantes de antiguas agrupaciones y aficionados en general que puedan conservar libretos con las letras de comparsas y chirigotas. La idea es que los aporte a  la Oficina del Cronista para dar forma entre todos al primer fondo documental sobre la historia del Carnaval tarifeño. Se aceptan cd con grabaciones musicales o videos pero al acento se pone principalmente en los libretos.

Además en calidad de amante del Carnaval e integrante de la asociación cultural Vamoscuchá, Cristian Triviño apuntaba hoy a la próxima exposición fotográfica a la que da forma el colectivo. Se instalará en la sala de exposiciones de la Antigua Cárcel Real y va cobrando forma con las aportaciones de fotografías del Carnaval tarifeña, tanto actuaciones de chirigotas y comparsas como imágenes de fiesta en la calle. Ya son muchas las reunidas y habrá  que hacer una selección pero desde Vamoscuchá se invita a los interesados a seguir aportando material.

Para entregar los libretos del futuro Fondo Histórico del Carnaval los interesados pueden dirigirse a la sede de la Oficina del Cronista situada junto a la Biblioteca Municipal.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN