El Patronato de la Alhambra y el Generalife ha fijado entre sus prioridades la de favorecer las pernoctaciones de Granada y ha adelantado que trabaja en una revisión del actual sistema de venta de entradas, aprobado en 2016 y cuestionado por la Agencia de Defensa de la Competencia.
La directora de la Alhambra, Rocío Díaz, ha explicado a Efe que la nueva dirección del monumento tiene como prioridad favorecer la pernoctación en Granada, uno de los motivos por los que se mantiene en la actualidad la "máxima colaboración y diálogo" con el sector hostelero.
Díaz ha hecho estas consideraciones después de que el presidente de la Federación de Empresas de Hostelería y Turismo de Granada, Gregorio García, haya defendido este sábado que aquellos viajeros que pernocten en esta capital andaluza o su provincia han de tener "preferencia" a la hora de poder visitar el monumento.
La directora de la fortaleza nazarí, el complejo monumental más visitado del país, ha adelantado que el Patronato trabaja con el sector para tener una nueva normativa para la venta de entradas en 2020.
"Trabajamos con ese horizonte porque entendemos que hay que hacer las cosas bien", ha reconocido Díaz, quien ha recordado que el actual sistema de reparto de entradas fue aprobado en octubre de 2016, durante la etapa de Reynaldo Fernández como director.
Se trata de un sistema que cuenta además con un informe negativo de la Agencia en Defensa de la Competencia de Andalucía (ACDA).
Provincia de Granada
La Alhambra revisa su modelo de entradas
El Patronato de la Alhambra y el Generalife ha fijado entre sus prioridades favorecer las pernoctaciones de Granada y revisa el sistema de venta de entradas

- Alhambra de Granada
- EP
COMENTARIOS
Lo más leído
Andalucía endurece sus medidas para combatir el coronavirus
Estas nuevas normas, explicadas por Juanma Moreno tras la reunión del comité de expertos, entrarán en vigor la noche del sábado 16 al domingo 17 de enero
España “debe ir pensando” en un confinamiento total, según Moreno
El próximo 15 de enero, se tomarán medidas "lamentablemente más duras desde el punto de vista de la movilidad" en el interior de la comunidad
Estos son los 93 municipios andaluces que entran en el grado 2 de máxima alerta por Covid
Esta modulación del nivel 4 de alerta responde a las medidas más restrictivas anunciadas este pasado viernes por el presidente de la Junta
Andalucía pide al Gobierno adelantar el toque de queda y barajar el confinamiento en casa
Aguirre ha pedido al Gobierno el toque de queda a las 21.00 y reflexionar sobre la posibilidad de un confinamiento domiciliario ante el aumento de casos
Lo último
La Junta, sobre el toque de queda: "El Gobierno ni toma decisiones ni nos deja tomarlas"
"Ya estamos desesperados. Si el Gobierno no quiere actuar, que nos deje a las comunidades autónomas", ha manifestado el consejero de la Presidencia
El PP-A valora los dos años de gobierno de Juanma Moreno: "El cambio funciona"
El vicesecretario general del Partido Popular Andaluz, Toni Martín, ha valorado este domingo, dos años después de la llegada de Juanma Moreno a la presidencia
La movilidad de los andaluces se incrementó un 4 % durante las Navidades
La semana del 21 al 27 de diciembre, en las que se relajaron las restricciones de entrada y salida de la comunidad, se incrementó la moviidad
Andalucía suma 5.850 positivos tras dos días por encima de los 6.000 y 15 muertes
Los 5.850 contagios de esta jornada, que superan con creces a los 1.100 del domingo pasado, son algo inferiores a los 6.297 del sábado
Boletín diario gratuito
- La Alhambra revisa su modelo de entradas · Andalucía Información
- Hemeroteca
- Quiénes somos
- Contacto
- Publicidad
- Aviso Legal
- Cookies
- Seguridad
- Protección de datos