Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

El PP pide a la Junta que no justifique el paro con el aumento de la población activa

Los populares aseguran que Andalucía es la que más empleo destruye y denuncian el fracaso de los planes de estímulo puestos en marcha por la Junta

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El consejero de Empleo charla con el de Gobernación durante la sesión plenaria. -
  • El consejero de Empleo advirte que el desempleo seguirá subiendo durante el otoño
El PP-A pidió ayer al Gobierno autonómico, al que acusó de improvisar ante la crisis económica, que no se escude en el aumento de la población activa para justificar el aumento del paro porque la realidad es que "en Andalucía se destruye más empleo del que se crea".

El consejero de Empleo, Antonio Fernández, compareció ayer ante el pleno del Parlamento a petición del PP-A para informar sobre la situación del paro y las previsiones de evolución en los próximos meses.

En su intervención, el portavoz del PP-A, Antonio Sanz, tras asegurar que los planes andaluces de estímulo del empleo han sido otro "fracaso", dijo que para crear empleo en la comunidad "hay que hacer lo contrario a lo que hace el Gobierno".

"Ni convence, ni consuela", dijo Sanz, quien aseguró que Andalucía es la comunidad donde se destruye más empleo, al tiempo que acusó al consejero de ocultar que siete de las diez provincias españolas con más paro son andaluzas.

El diputado popular también criticó los altos niveles de precariedad laboral y apuntó que siete de cada diez trabajadores por cuenta ajena son mileuristas.

Sanz apuntó que Andalucía es la comunidad autónoma con más parados de larga duración -una de cada tres- y recordó que la tasa de paro en la comunidad es casi el triple de la registrada en la Unión Europea -25,4% frente al 9,5-.

"La gran decepción de los andaluces es ver a un gobierno que actúa con parches, improvisa diariamente, derrocha y da palos de ciego", dijo Sanz, quien aseguró que el PSOE es una "máquina de crear paro".

Mal dato de agosto pero seguirá creciendo el desempleo

Por su parte, el consejero de Empleo valoró negativamente el aumento del paro registrado en agosto, que subió en 17.451 personas (2,2%) en relación con el mes anterior, con lo que el número de desempleados se situó en 803.137, aunque indicó que la subida ha sido menor que la registrada en agosto de 2007 y 2008.

Además, explicó que el incremento corresponde en un 60% a nuevos demandantes de empleo y no a la destrucción de puestos de trabajo.

En términos interanuales, Fernández destacó que el paro ha crecido en Andalucía menos que la media española al aumentar en 189.226 personas, lo que supone un alza del 30,82%.

Sobre la evolución del desempleo, el consejero advirtió de que el paro volverá a crecer en los meses de otoño, especialmente en septiembre y octubre, ya que en estos meses tradicionalmente se destruye empleo y aumenta la población activa, aunque confió en que planes como el Proteja y el Memta amortigüen la subida.

Además, señaló que el desempleo siempre ha aumentado en el mes de septiembre desde 2001, una "constante" que se ha repetido tanto en periodos de gobierno de derechas como de izquierdas, indicó.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN