Publicidad Ai
Publicidad Ai

Con los Zincalé e Ivan Romera llega el fin de preliminares

Es la primera preliminar sin puntuaciones oficiales ya que tan solo será calificada con un ‘Apto’ o ‘No apto’

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Teatro Falla. -

Con los Zincalé y la comparsa de Ivan Romero y Nono Galán llega la primera noche de cuchillito

Llega la primera noche de cuchillitos largos, es la noche más liviana algunas agrupaciones que ven segura su participación en la siguiente fase pero también la más importante para un núcleo muy grande de agrupaciones que esperaran ansiosos la decisión del jurado. Es la primera preliminar sin puntuaciones oficiales ya que tan solo será calificada con un ‘Apto’ o ‘No apto’ por lo que no se sabrá la posición de cada agrupación no clasificada como venía siendo habitual hasta este año

Abrirá la última sesión de la fase preliminar el coro de Chiclana de la Frontera Las mil y una historias. El año pasado fueron Un Cádiz de maravilla y lograron pasar a la fase de cuartos de final.  Repiten autoría con Guillermo del Valle e incorporan a A. Serrano y J.M. Alcántara a la letra, la música y la dirección es de Jesús Rivera Romero. 

La primera comparsa de la noche llega desde la localidad sevillana de Alcalá de Guadaira. Es su segundo año consecutivo en el COAC, el año pasado participaron bajo en nombre La leyenda de los guardianes y no lograron pasar la fase preliminar. Repiten la autoría en la música con Francisco Javier Ramírez pero cambian la autoría de la letra siendo este año correspondiendo a José María Fernández Garrido.

Tras la comparsa llega la chirigota gaditana Las pinchapelotas. Agrupación que es de nueva formación y viene por primera vez al COAC. La autoría corresponde a Mario Rodríguez, J.M. Santos y Ramón Ruíz en la letra y el mismo Mario Rodríguez en la música.

Llega el primer plato fuerte de la noche a pesar de no ser cabeza de serie por el cambio de grupo. Semifinalista el año anterior con Los camballá. Este año vuelven a repetir la misma autoría del año pasado con Francisco Javier Ramírez, el Chato, y Tomás García, Tommy. La dirección corresponde al gran carnavalero Fali Mosquera.

Pasado el ecuador de la sesión llega la chirigota de Cádiz, Los jubilados del soto del relax. Chirigota con autoría de Juan Rivero y Manuel Arauz en la letra y José Castellón y Francisco Abeijón, Carapalo. 

Llega la agrupación cabeza de serie de la noche, la comparsa gaditana Ni los buenos son tan buenos, ni los malos tan maslo. Es el cuarto año consecutivo de la agrupación en la modalidad y siempre han estado a las puertas de conseguir el pase a semifinales. 

Este año Iván Romero se une en autoría a Iván Romero que Nono Galáncon el propósito de dar ese último paso que años anteriores le falto para conseguir el pase a semifinales. 

Cerrará la función y por tanto la fase preliminar la comparsa gaditana La botellona. Comparsa de nueva formación con autoría de Alfonso Foche Duarte a la letra y Jesús David Victoria Rodríguez a la música. La dirección es de Iban Morilla.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN