La futura Ley será la primera que se aprobará en España sobre la materia y reconocerá el derecho de los ciudadanos andaluces a declarar la voluntad vital anticipada. Una de las razones por las que el Colegio de Médicos ve “muy positiva” su aprobación, es que “puede ayudar a los facultativos ante posibles acusaciones que puedan recibir por parte de algunos de los familiares”, explica su presidente. A pesar de estar “satisfechos”, en el seno del Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz, hay dos aspectos que preocupan de cara a la aprobación de la ley.
“Los puntos que nos preocupan. Uno es que no se recoge el derecho a la objeción de conciencia del profesional sanitario”, y otro es que “puede ser que esta ley, a la larga, sea un paso hacia la eutanasia”, asegura Ricardo Miranda.
El propio presidente matiza que en su código recogen “mantener con vida a las personas en condiciones normales, pero no obstinarse a mantener a las personas con vida de forma artificial”.
Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es