Publicidad Ai
Publicidad Ai

Punta Umbría

Borau: ?Cuando diriges te sientes como un Dios?

José Luis Borau ingresa el próximo domingo en la Real Academia Española, y aunque aún no sabe bien cuál será su labor, espera aportar sus amplios conocimientos lingüísticos sobre el cine, un mundo en el que ha hecho ?de todo? para poder dedicarse a lo que realmente le gusta: dirigir.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El director de cine José Luis Borau. -
  • El director de cine ingresa este domingo en la RAE
  • ?Yo no soy tan agudo y espectacular como Fernán Gómez?, asegura el realizador

El cineasta y escritor José Luis Borau ingresa el próximo domingo en la Real Academia Española, y aunque aún no sabe bien cuál será su labor, espera aportar sus amplios conocimientos lingüísticos sobre el cine, un mundo en el que ha hecho “de todo” para poder dedicarse a lo que realmente le gusta: dirigir.


“Cuando diriges una película, te sientes como un pequeño Dios”, afirma Borau en una entrevista con Efe, en la que habla de su discurso de ingreso, titulado El cine en nuestro lenguaje, y reconoce que sustituir a Fernando Fernán Gómez “es un problema”, porque “el nuevo ocupante del sillón B”, que es él, no está “a la altura de quien fue un hombre brillante, divertido, cáustico y sobresaliente”.


“Yo no soy tan agudo y espectacular como Fernán Gómez”, asegura Borau (Zaragoza, 1929), que se siente “completamente abrumado” ante las distinciones que ha recibido últimamente.


El pasado sábado le rindieron un homenaje en el Sevilla Festival de Cine Europeo y dentro de tres días se incorpora oficialmente a la RAE, tras haber sido elegido académico no hace ni ocho meses.


“Siempre digo que todo esto lo voy a pagar, porque en este país las distinciones tienen un precio, ya que suponen un trabajo que hay que cumplir”, afirma Borau en su despacho de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), de la que es presidente.


En su discurso, Borau reflejará la gran influencia que el cine tiene en el lenguaje, de la misma forma que hay en él “muchos términos que nacen de los toros o del teatro, que son las diversiones históricas del pueblo español”.


Palabras como “rebobinar”, “moviola”, o frases tan populares como “no te enrolles Charles Boyer”, “siempre nos quedará París” o “nadie es perfecto”, le deben todo al cine, al igual que sucede con titulares que aparecen en la prensa, del tipo de “Asignatura pendiente”, o con la palabra “macho”, que en los años cuarenta puso de moda el cine mexicano.


Al discurso, que guarda una estrecha relación con el libro que Borau publicará en 2009, le responderá Mario Vargas Llosa, del que es amigo desde 1972.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN