Según indicó a Europa Press el presidente de la CAVA, Antonio Viruez, la adecuación de tarifas del consumo de agua en Andalucía es “necesaria” tal y como establece la Directiva Marco, pero ésta “no debe de hacerse a costa del ciudadano, de la misma manera que para construir un hospital no se nos pide que paguemos un impuesto especial, sino que debe de salir de los presupuestos ordinarios”.
De este modo, opinó que esta tasa prevista por el Acuerdo Andaluz por el Agua -antesala de la futura Ley de Gestión Integral del Agua-, a través del ‘Canon de financiación de las infraestructuras de aguas superficiales’, “debe de socializarse, es decir, que una parte de la ciudadanía quede exenta de este pago por motivos de renta”, que debe tarifarse “por bloques y con tasa progresiva”.
Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es