Oficios en la memoria, la provincia de Sevilla contada por sus mayores

La Universidad Pablo de Olavide de Sevilla acogió entre los días 4 y 6 de mayo las V Jornadas Culturales ‘Oficios en la memoria'

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • AULA ABIERTA DE MAYORES

La Universidad Pablo de Olavide de Sevilla acogió entre los días 4 y 6 de mayo las V Jornadas Culturales ‘Oficios en la memoria. La provincia de Sevilla contada por sus mayores’. Un evento que reunió a los 640 estudiantes de los 14 municipios de la provincia que forman parte del Aula Abierta de Mayores. Entre ellos, se encontraban los alumnos de las tres localidades de la Sierra Sur que participan en el programa.

Los estudiantes de Gilena centraron su exposición en la cantería, pilar de la economía gilenense a lo largo de la historia, mientras que los alumnos de Herrera hablaron sobre oficios del ayer que se resisten al olvido en la localidad como guarnicionero, espartero y recovero. Los pedrereños, por su parte, también quisieron recordar otras labores olvidadas como la siega y la trilla, que constituyeron el hilo argumental de su trabajo.

Estas jornadas, enmarcadas en el programa de envejecimiento activo y solidaridad intergeneracional, pretenden dotar de un espacio común al alumnado, facilitando la convivencia y el intercambio de experiencias. Objetivos que se persiguen también a nivel global a través del Aula Abierta, diseñada para fomentar el acceso a la formación permanente de los mayores de 50 años.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN