La Plataforma de Afectados pone rostros al ERE de Isla Cristina

Unos 30, de los 80 despedidos, muestran sus rostros en las redes sociales, al tiempo que detallan, en primera persona, sobre su situación familiar, formación, edad y cargo que han desarrollado en el Consistorio hasta su despido, el pasado 1 de marzo

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Afectada -

La Plataforma de Afectados por el ERE de Isla Cristina que ha llevado a cabo el que el equipo de Gobierno tripartito (PIF-PP-CxI) que gobierna en la localidad y que ha dejado en la calle este mes a un total de 80 trabajadores municipales, ha puesto en marcha en las redes sociales una campaña destinada a “poner rostro” a las personas incluidas en dicho  expediente regulador.

Según ha explicado a Andalucía Información el portavoz del colectivo, Isaac Cárdenas, la campaña tiene como principal objetivo “trasladar a la ciudadanía los verdaderos rostros del ERE, intentando dejar claro que no se trata solo de números, sino que detrás de la medida hay personas y familias concretas del municipio”.

De esta forma han introducido una entrada en el perfil de facebook ‘Plataforma Afectados por el ERE en Isla Cristina’, en la que por el momento muestran 30 rostros, de 30 de los 80 afectados, junto a los cuales se ofrece muy someramente algunos de sus datos personales como la edad, la situación familiar, la formación, y el puesto de trabajo que ha realizado cada uno de ellos en al Consistorio isleño hasta el pasado día 1 de marzo.

Otro de los objetivos, subraya Cárdenas, es “contrarrestar” el “oscurantismo” con el que el equipo de Gobierno tripartito ha llevado a cabo todo el proceso, del cual, según sus palabras, “solo se informó a los trabajadores al final”.

Por último también pretenden dar a conocer a las personas concretas despedidas, y sus puestos de trabajo en el Consistorio, para que los ciudadanos “se den cuenta del tipo de profesionales de los que se ha deshecho el Ayuntamiento, perdiendo de esta forma un capital humano de suma importancia para la prestación de servicios municipales”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN