Publicidad Ai
Publicidad Ai

Todo sobre el Vía Crucis del Stmo Cristo de las Cinco Llagas

Los datos del viacrucis que organiza el Consejo HHCC presidido este año el Santísimo Cristo de las Cinco Llagas

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Cristo de las Cinco Llagas -

Hoy tendrá lugar el Vía Crucis que organiza el Consejo General de Hermandades y Cofradías, presidido en esta ocasión, la edición número 40, por el Santísimo Cristo de las Cinco Llagas de la hermandad de la Trinidad, el crucificado que gubiara Luis Álvarez Duarte en 2002.

El Vía Crucis de este año se aplicará especialmente por  los frutos espirituales del Jubileo de la Misericordia, pidiendo al Señor que la contemplación de la misericordia que Él tiene con cada uno de nosotros, la vivamos después en nuestras relaciones con los hermanos. Pedimos también al Señor que nos ayude a valorar cada día más el sacramento del perdón y de la reconciliación, el sacramento de la paz, de la alegría y del reencuentro con Dios.

La imagen del crucificado irá acompañada  por unos 400 hermanos aproximadamente distribuidos en tres tramos, abriendo la cruz de guía y seguidos por el guión del V Centenario y el guión sacramental. Las andas serán portadas por 20 hermanos.

En el recorrido de Ida, hasta 35 hermandades y una representación de la Policía Local portarán al Santísimo Cristo de las Cinco Llagas durante los 22 relevos que se producirán en el trayecto desde la Basílica de María Auxiliadora hasta la Puerta de Palos de la Catedral.

Así pues, el horario de ida que tomará la comitiva será el siguiente:

Recorrido de ida:

Salida a las 17:30 horas.
María Auxiliadora
Madre Isabel de la Trinidad
Santa Lucía
Plaza del Pelícano
Enladrillada
Plaza de San Román
Peñuelas
Doña María Coronel
Plaza Cristo de Burgos
Sales y Ferré
Boteros
Odreros
Plaza de la Alfalfa
Jesús de las Tres Caídas
Luchana
Manuel Rojas Marcos
Argote de Molina
Placentines
Plaza Virgen de los Reyes
Puerta de Palos: 20:25 horas.

En el camino de regreso a la Basílica se efectuarán 20 relevos. Juntos a los propios hermanos y otras hermandades de penitencia, participarán una representación de las distintas formaciones musicales que acompañan a la cofradía el Sábado Santo.

El itinerario y horario de vuelta será:

Puerta de Palos: 21:40 horas aproximadamente.
Plaza Virgen de los Reyes
Mateos Gago
Fabiola
Federico Rubio
Plaza Ramón Ybarra Llosent
Muñoz y Pavón
Cabeza del Rey Don Pedro
Alhóndiga
Santa Catalina
Plaza de los Terceros
Sol
Madre Isabel de la Trinidad
María Auxiliadora
Entrada: 00:00 horas aproximadamente.

Las andas serán comandadas por el capataz del paso de misterio, Carlos Villanueva. Acompañará musicalmente la Capilla "María Auxiliadora", junto a la Escolanía "María Auxiliadora" y el Coro de Cámara "Capella Da Victoria".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN