Viajes

Andalucía aterriza en la WTM con el objetivo de captar más turistas británicos

El consejero de Turismo y deporte de la Junta, Francisco Javier Fernández, ha presentado en Málaga las claves de la feria World Travel Market

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

La feria World Travel Market (WTM), que se celebra entre los próximos 2 y 5 de noviembre, permitirá a Andalucía ahondar en las tendencias del turismo británico, un "aliado vital" para el destino, según ha afirmado hoy el consejero de Turismo y Deporte de la Junta, Francisco Javier Fernández.

Andalucía llega a esta cita promocional con más de 39 millones de pernoctaciones hoteleras (+ 6%) en el acumulado de enero-septiembre, unas cifras históricas que "animan a seguir trabajando" por el turismo, ha señalado Fernández en rueda de prensa.

La WTM es, junto a la ITB de Berlín y Fitur en Madrid, una de las tres ferias turísticas más importantes del mundo, y es aún más relevante si se tiene en cuenta que el británico es el principal emisor extranjero de turistas hacia la comunidad.

En el encuentro, que cada año reúne a 5.000 expositores y 50.000 profesionales de 190 países, Andalucía contará con un expositor propio de 550 metros cuadrados en el que estarán representados los ocho patronatos provinciales de turismo, y los empresarios dispondrán de 24 mesas de trabajo para contactos comerciales.

El objetivo es facilitar el negocio entre los profesionales del destino y los operadores del sector para seguir avanzando en este mercado, según el titular de Turismo, que prevé que se alcancen los 5.000 contactos.

"Andalucía es un destino conocido, pero eso no debe limitar nuestra capacidad de sorprender al turista británico", ha afirmado Fernández.

La presencia en la feria se completará con unas jornadas gastronómicas andaluzas en la cadena de restaurantes londinenses del chef José Pizarro y con una campaña en medios de comunicación para difundir la imagen y la marca del destino que busca garantizar una elevada afluencia al expositor andaluz en el recinto Excel.

Dentro de las acciones paralelas figura un encuentro con intermediarios para conocer la situación actual del mercado británico y las perspectivas para el año próximo, además de un almuerzo con medios de comunicación en el que se difundirá la oferta cultural andaluza.

Del análisis del mercado británico se desprende que este tipo de turista no está dispuesto a renunciar a sus vacaciones, que la situación económica y la meteorología influyen en su comportamiento y gasto, y que se mantiene la contratación de paquetes tradicionales.

Entre los productos demandados por los británicos, el consejero ha mencionado que se "impone" el denominado "beach plus", de los turistas que buscan "playa y algo más", tendencia que "abre un abanico de posibilidades que debemos aprovechar", ha indicado.

La promoción en Reino Unido arranca el fin de semana previo a la WTM con una acción en una feria sobre turismo de esquí en Manchester, en la que la Consejería de Turismo y Cetursa mostrarán a Sierra Nevada como destino idóneo para la práctica de deportes de nieve, e incidirán en la posibilidad de reforzarla con otras experiencias.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN