Publicidad Ai
Publicidad Ai

Las Hermandades se suman a la iniciativa solidaria del Obispado y del Consejo

Cáritas ha solicitado ayuda para aliviar la demanda

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Paso de misterio de la Cofradía de las Aguas en la salida procesional. -
  • Las Aguas donará el 50 por ciento de lo recaudado con los controles de salida
  • El Caminito aportará el 10 por ciento y Ecce-Homo plantea posibles medidas al Consejo
Primero fue el Obispo de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, Antonio Ceballos Atienza, quien pidió a los fieles una aportación mensual para las personas que más están notando la actual coyuntura económica. Concretamente, Monseñor señalaba en su carta pastoral con motivo de la Cuaresma, la idea de donar el 10 por ciento del salario para estos fines (dependiendo siempre de las posibilidades de cada bolsillo). 

A los pocos días, el Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Cádiz emitía un comunicado sumándose a la iniciativa marcada por el prelado. En este caso, el Consejo invitaba a los hermanos integrantes de las distintas hermandades a realizar un donativo de cinco euros (a modo de propuesta orientativa) para contribuir a la causa.
Las Hermandades, a título personal, también ha empezado a anunciar esfuerzos en esta dirección. La Cofradía de las Angustias ha hecho público hace tan sólo unos días, que el 10 por ciento de la recaudación proveniente del reparto de túnicas y controles de salida irá para obras de caridad. 

La Cofradía de las Aguas aprobó en la noche del Martes, en junta de gobierno, destinar el 50 por ciento de lo que se recaude a Cáritas, entre las parroquias de Santa Cruz, San José y la Iglesia de Nuestra Señora del Pilar, donde está radicada la cofradía con motivo de las obras de restauración del Oratorio San Felipe Neri. Su hermano mayor, José Manuel Silva, comenta que el objetivo de la Hermandad es reducir el máximo posible los gastos de la salida procesional para poder contribuir con una buena aportación. 

Ecce-Homo por su parte planteó al Consejo que importe destinado a la celebración de la comida tras el pregón de la Semana Santa de este año se dedique totalmente a caridad. 

Seguramente, en los próximos días más hermandades anunciarán medidas similares a las ya publicadas.
No obstante, hay que añadir en este sentido que todas estas aportaciones no son las únicas que realizan las hermandades, ya que todas, a través de su vocalía de Caridad y bolsas, realizan grandes esfuerzos año tras año para ayudar a los más necesitados. 

No se trata, por tanto, de una ayuda excepcional, sino más bien de una aportación extra para aliviar la fuerte demanda que sufre una Diócesis que ya de por sí ha sido siempre de las más necesitadas.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN