Andalucía

Los once consejeros del nuevo Gobierno toman posesión

El nuevo Gobierno andaluz presidido por Susana Díaz ha comenzado hoy su andadura con la toma de posesión de los once consejeros, cinco de ellos nuevos, en un acto celebrado en el sevillano Palacio de San Telmo, sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Gabinete. -

Los once consejeros del nuevo Gobierno andaluz presidido por la socialista Susana Díaz han tomado posesión este martes en un acto institucional en el Salón de los Espejos del Palacio de San Telmo optando mayoritariamente por prometer sus cargos a excepción de la nueva titular de Medio Ambiente, María Jesús Serrano, que ha optado por el juramento, misma fórmula por la que optó la presidenta el pasado sábado en el Parlamento autonómico al asumir su nueva responsabilidad.

   Como ocurrió hace poco más de un año en la toma de posesión del primer gobierno de coalición PSOE-IU presidido por José Antonio Griñán, la nota discordante ha vuelto a correr a cargo de la titular de Fomento y Vivienda, Elena Cortés (IULV-CA), que ha precisado al prometer el cargo expresando "lealtad al Rey" que lo hace "por exigencia legal".

   En el acto, que se inició con 20 minutos de retraso a la espera de que la nueva presidenta regresase de inaugurar el curso escolar en Córdoba, ha dado lectura de los nombramientos la secretaria general técnica de la Consejería de la Presidencia, Cristina Fernández, en un abarrotado Salón de los Espejos.

   Además del presidente del Parlamento, Manuel Gracia, que presidió el acto junto a Díaz, han asistido entre otras autoridades el expresidente de la Junta José Rodríguez de la Borbolla y representantes de los agentes sociales como el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Santiago Herrero, o los secretarios regionales de CCOO, Francisco Carbonero, y UGT, Francisco Fernández.

   El primer gobierno de Susana Díaz es paritario, con seis hombres y seis mujeres --incluyendo la presidenta--, y mantiene once consejerías y a los tres representantes de IULV-CA al frente de los mismos departamentos (Diego Valderas como vicepresidente y consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales; Elena Cortés en Fomento y Vivienda; y Rafael Rodríguez en Turismo y Comercio).

   El recién nombrado gabinete incorpora cinco caras nuevas, entre ellas el presidente del PSOE de Cádiz, Manuel Jiménez Barrios, que irrumpe como hombre fuerte al frente de Presidencia, y el catedrático malagueño y secretario de Ideas del PSOE-A, José Sánchez Maldonado, liderando el área económica como consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo.

   Respecto al último Ejecutivo de José Antonio Griñán, sólo repite responsabilidad entre los consejeros socialistas el titular de Justicia e Interior, Emilio de Llera, mientras que continúan en el Ejecutivo María Jesús Montero, que pasa de Salud y Bienestar Social a Hacienda y Administraciones Públicas, y Luciano Alonso, que suma Educación a su anterior departamento de Cultura y Deporte.

   Las otras novedades del Gobierno andaluz son tres mujeres: la hasta ahora delegada de la Junta en Granada, María José Sánchez Rubio, nueva consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales; la alcaldesa de Alcalá la Real (Jaén), Elena Víboras, nueva consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural; y la alcaldesa de Baena (Córdoba), María Jesús Serrano Jiménez, nueva consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.

EL EQUIPO ECONÓMICO DE GRIÑÁN QUEDA FUERA

   Por contra quedan fuera del primer gabinete de Susana Díaz los hasta ahora consejeros de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Antonio Ávila, y Hacienda y Administración Pública, Carmen Martínez Aguayo, próximos a Griñán  y con quien llegaron al Consejo de Gobierno coincidiendo con su acceso a la Presidencia en 2009.

   Junto a ellos salen del Ejecutivo la consejera de Educación, Mar Moreno, que ha ocupado diferentes responsabilidades en el Ejecutivo desde la etapa de Manuel Chaves; y el consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Luis Planas, que renunció a seguir en el Ejecutivo tras no reunir los avales necesarios para medirse a Díaz en las primarias del PSOE-A.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN