Andalucía

PP-A: La Junta destina "cero euros" en su presupuesto para ayudar a frenar los desahucios e impulsar el alquiler social

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La vicesecretaria de Territorio y Medio Ambiente del PP-A y portavoz de Vivienda del Grupo Popular en el Parlamento, Alicia Martínez, ha advertido este viernes de que la Consejería de Fomento y Vivienda destina "cero euros" para "ayudar a frenar los desahucios e impulsar el alquiler social", de los 130 millones contemplados en su presupuesto de 2013 para política de vivienda.

   En rueda de prensa, Martínez ha asegurado que la consejera del ramo, Elena Cortés, "habla mucho" de evitar los desahucios, pero que quienes realmente están poniendo medidas al respecto son los ayuntamientos, "que son quienes pagan alquileres sociales, no habiendo ninguna partida en el Presupuesto de la Junta para apoyarlos".

   La dirigente 'popular' ha explicado que el Plan de Vivienda de la Junta se centra fundamentalmente en dos programas, uno referido a la adecuación funcional de las viviendas, sobre todo para las personas mayores, y otro en relación a la vivienda protegida. "Pero hay ayudas en alquiler social a las familias que no pueden llegar a final de mes", ha insistido.

   Tras preguntar al presidente de la Junta, José Antonio Griñán, qué ha hecho en los últimos años para frenar los desahucios en Andalucía, al tratarse de un problema "que no es nuevo", Martínez ha destacado que desde 2007, año en que empezara la crisis económica, se han realizado en la comunidad más de 67.000 ejecuciones hipotecarias.

   "Hacen falta más hechos y menos palabras por parte de la Junta en relación a los desahucios", ha señalado Martínez, quien ha pedido al Gobierno andaluz que tienda la mano al PP-A para "caminar juntos" en este asunto "urgente de solucionar", al igual que ha hecho el Gobierno de Mariano Rajoy con el PSOE, refiriéndose al acuerdo alcanzado a nivel nacional.

RECORTE PRESUPUESTARIO DEL 70 POR CIENTO

   La dirigente 'popular' ha asegurado que en los últimos cinco años se ha producido "un desmantelamiento de la política de vivienda" por parte de la Junta de Andalucía, al pasar de un presupuesto de 445 en 2009, a los 130 millones para 2013, lo que conlleva  un recorte presupuestario del 70 por ciento, es decir, 315 millones menos.

   Asimismo, ha indicado que el presupuesto de explotación de la Empresa Pública de Suelo de Andalucía (EPSA) pasó de 347.341.573 millones en 2011 a 268.434.680 en 2012, para contar finalmente en 2013 con 119.356.754 millones.

   Respecto al desglose de los programas de la Consejería de Fomento y Vivienda, Martínez ha destacado que el Servicio de Apoyo a la Familia baja un 58 por ciento su presupuesto y recorta en un 53 por ciento el número de viviendas para 2013; mientras que el de Vivienda, Rehabilitación y Suelo cae un 70 por ciento y pasa de 417 millones en 2009 a 125 para 2013.

   Martínez ha asegurado que los objetivos de rehabilitación de viviendas han caído un 50 por ciento; los de actuaciones en materia de alquiler se mantienen igual; mientras que las viviendas nuevas en venta desaparecen del presupuesto.

   "La consejera habla de un nuevo Plan Autonómico de Vivienda 2013-2016, sobre dos pilares, el alquiler y la Rehabilitación, pero no vemos ni una cosa ni la otra", ha criticado la 'popular', quien ha afirmado que el presupuesto destinado a rehabilitación "viene a cubrir los años 2011 y 2012, donde no se concedió ninguna subvención para  transformación de infravivienda, rehabilitación autonómica y rehabilitación individualizada".

MÁS DEL DOBLE DE INVERSIONES DE JUNTA PARA AYUNTAMIENTOS DEL PSOE

   De otro lado, Martínez ha advertido del "vacío" que sufren los ayuntamientos gobernados por el PP desde del Gobierno andaluz, puesto que, según los datos que ha aportado, la Junta de Andalucía concede ayudas "según el color político" de los consistorios.

   "Entre el año 2008 y 2010, antes de las elecciones municipales, el Gobierno andaluz invertía en los ayuntamientos de Sevilla y Jaén, un 60 por ciento más de lo invertido en las cinco capitales que gobernaba el PP", ha señalado Martínez.

   Por provincias, según ha detallado, la Junta destinó 83,6 millones para Jaén y Sevilla, mientras que Almería, Cádiz, Granada, Huelva y Málaga recibieron 52,3 millones, es decir, el Gobierno de Griñán destinó 102 euros por habitantes a las capitales gobernadas por el PSOE, frente a los 41 invertidos a las del PP, es decir, "un 149 por ciento más en las capitales del PSOE que las del PP".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN