Hispánica de Congresos niega la paralización del Palacio

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Aspecto que presentaban en la mañana de ayer las obras -
  • CCOO asegura que los operarios han dejando de trabajar y van a presentar demandas
  • Durante la jornada del viernes la actividad fue nula, por festivo según la empresa
Las interrogantes se suman sobre el Palacio de Congresos y Exposiciones de Jerez. Mientras que desde la Federación de Construcción, Maderas y Afines (Fecoma) de Comisiones Obreras (CCOO) se aseguraba ayer que las obras se han paralizado, desde Hispánica de Congresos, propietaria de la constructora Sinde responsable de los trabajos, confirmaban a Información Jerez que no existe paralización alguna.
Los cierto es que durante toda la jornada del viernes no se trabajó en el edificio que se levanta en un parcela entre el Hospital de Jerez y la Cooperativa Vitivinícola Nuestra Señora de Las Angustias.
Un portavoz de Hispánica de Congresos, Antonio Gómez, justificó la falta de actividad en que “el día de la construcción se celebra el 1 de noviembre y como cae en sábado, día no laborable en el sector, la festividad se ha trasladado al viernes, por eso no ha habido ningún trabajador durante la última jornada de la semana. El jueves se trabajó y el lunes se volverá a trabajar en el edificio, donde ya se ha terminado la obra civil en un 90 por ciento”.

Para Gómez “parece que existe una obsesión incomprensible en que se paralicen las obras del Palacio de Congresos de Jerez” y recuerda que ya se comentó “lo mismo cuando unos trabajadores despedidos legalmente se empeñaron que que tenían que volver a ser contratados”. Según el portavoz, “las obras van a seguir con total normalidad”.

La visión sindical
A pesar de las afirmaciones de la empresa promotora del proyecto y propietaria de la constructora, el secretario provincial de Fecoma, Antonio Barrera, manifestó que “según noticias de los cuatro compañeros que habían quedado en la obra, porque ya esta empresa había tenido problemas anteriormente y había venido subsistiendo los dos o tres últimos meses con las subcontratas, parece ser que ya también han paralizado los trabajadores de las subcontratas además de los que quedaban de la empresa principal, como eran el jefe de obra y el encargado que habían estado trabajando pero sin cobrar”.
“Ya han llegado al límite -insistió el secretario provincial-, no hay material, han trabajado sin cobrar y han decidido interponer demandas por reclamación de cantidades y por falta de trabajo, porque no están haciendo absolutamente nada allí”.

El edificio
El Palacio de Congresos y Exposiciones de Jerez se proyecta como un edificio con planta semicircular en la parte frontal, donde se encuentra la fachada principal situada en la antigua ronda de circunvalación de la ciudad.
Tendrá una superficie total construida aproximada de 12.000 metros cuadrados y se desarrolla teniendo como núcleo central el auditorio principal caracterizado por un amplio escenario polivalente (congresos, convenciones, actos culturales y musicales, opera, teatro, zarzuela, etcétera).
En áreas que rodean a este núcleo central se proyecta un segundo auditorio independiente, despachos y salas para seminarios y conferencias. En esta misma área se localizan las zonas expositivas. En el nivel 1 se ubica una gran cafetería y acceso directo a la planta noble del hotel de cuatro estrellas, un edificio adosado a la parte posterior. La planta sótano ofrece un aparcamiento con 103 plazas.
alehernand@gmail.com

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN