La iniciativa, que ha partido del Área de Promoción Económica y de la de Patrimonio, ha sido subvencionada por la Dirección General de Administraciones Locales y ya ha finalizado la primera fase, que consistía en inventariar todos los bienes patrimoniales.
Según explica el edil de Hacienda, el inventario estará terminado a finales del mes de mayo, cuando se cataloguen los bienes de dominio público, donde también están incluidos el suelo y los aprovechamientos urbanísticos. Manuel Fernández es consciente de que esta medida llega tarde, después de muchos años de gobierno del PP en los que la gestión se realizaba en compartimentos estancos, “sin una política transversal”. El concejal concluye afirmando que era necesaria una contabilidad patrimonial.
Las obras de arte podrían haberse perdido
Treinta años dan para adquirir mucho patrimonio artístico y la ausencia de una gestión responsable al respecto podría haber provocado que una parte de las obras de arte (pinturas y esculturas) se perdiesen. El concejal de Hacienda se muestra cauto y cree que una vez que finalice la consultora el inventario, debería estar todo lo que durante estos años se ha adquirido y contabilizado. Sin embargo, precisamente, la ausencia de un seguimiento de las adquisiciones y de un inventario profesional hace difícil conocer qué obras había. El trabajo ahora es localizar toda los depósitos que los artistas realizaban a la sala de la Univerdad Popular o a los fondos de aquel Certámen Andaluz de Arte Contemporáneo, por ejemplo.
Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es