El carrusel del coros y la Cabalgata del Humor, los broches de oro de la fiesta

El carrusel ya está en el Parque Almirante y la Cabalgata saldrá a las 18.00 horas de mañana de la rotonda de Hornos Púnicos.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
 Entre los múltiples actos preparados para este último fin de semana de Carnaval, tanto por Ayuntamiento como entidades, el Carrusel de Coros y la Cabalgata del Humor son los más destacados.

El gran carrusel de coros en el parque Almirante Laulhé salió sobre las 13.30 horas. Cuenta con las actuaciones de El Palacio, Los muñecos de Cádiz otra vez, a ver quién tiene cojones de clavarles un alfiler, La nueva Cádiz y Sequita te viá dejá. Saldrá de la plaza del Rey y recorrerá las calles Hermanos Laulhé, Calderón de la Barca, José López Rodríguez y Arenal hasta llegar al Parque.

La gran cabalgata del Carnaval saldrá a las 18.00 horas de este domingo de la avenida León Herrero, llegando a la rotonda de Hornos Púnicos y enfilando Benjamín López hasta la calle Real, recorriéndola hasta su fin en la plaza de la Iglesia. Ocho carrozas integran el cortejo, el espectacular pasacalles de Naturalia, Cars, Pingüinos de Madagascar, Super Mario Bros, El Gato con Botas, Dora la Exploradora, Phineas y Ferb, Bambi y la carroza de Las Colombinas. Entre carroza y carroza irán agrupaciones carnavalescas y grupos de personas disfrazados.

Por otra parte, la teniente de alcalde de Fiestas, Cristina Arjona, realizó un balance positivo de la celebración en la noche del pasado jueves de la Gran Gala del Carnaval de La Isla. La arriesgada iniciativa de la edil popular contó finalmente con el respaldo de público y aficionados que en número superior a las 3000 personas disfrutaron en la Plaza del Rey de las actuaciones sin que ni el frío de la noche hiciera mella en el buen ánimo reinante.

“Esta Gala ha sido una apuesta muy comprometida ya que se trataba de hacer evolucionar un concurso de chirigotas que estaba arraigado en la localidad, pero del que solían disfrutar 300 personas, a un gran espectáculo abierto a toda la ciudadanía, gratuito y público”. De esta forma resumía Arjona su satisfacción tras la buena acogida del público a la propuesta de Fiestas que ha conseguido sacar el carnaval a la calle.

Además en esta edición quiso también sentar las bases de lo que en lo sucesivo será el homenaje “a un comparsista”. Hasta el momento existía un acto que de manera genérica se denominaba ‘homenaje al comparsista’ pero que no atribuía esa dedicatoria a una persona concreta. Ayer, esta nueva etapa la inauguró un veterano del Carnaval, Antonio Rodas Pozo que recibió el merecido reconocimiento por su contribución a la fiesta.

“Estamos satisfechos por el apoyo que este acto ha recibido de la ciudadanía que nos reafirma en que vamos por el buen camino al llevar el Carnaval a la calle”, apuntó la edil.



Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN