Publicidad Ai
Publicidad Ai

La rehabilitación del Cabezo de la Joya en su fachada a la calle San Sebastián estará lista esta semana

Las obras han incluido asimismo la vigilancia por parte del Departamento de Arqueología de la Gerencia

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Cabezo desprendido -
El Ayuntamiento de Huelva ha informado este viernes de que la rehabilitación del Cabezo de la Joya su fachada a la calle San Sebastián estará terminada "la próxima semana".
Según ha informado el Consistorio en una nota, tras la orden notificada a los propietarios por parte del Ayuntamiento de Huelva a mediados del pasado mes de diciembre para la rehabilitación inmediata del Cabezo de la Joya, en su ladera Este, con fachada a calle San Sebastián, las obras están en marcha y culminarán "la próxima semana".
De este modo, los técnicos de la Gerencia Municipal de Urbanismo han supervisado "estrechamente" esta actuación, considerada "de urgencia por motivos de seguridad", y que ha sido adjudicada por los propietarios a la empresa Promojuanma 2005, S.L.U.
Las obras han incluido asimismo la vigilancia por parte del Departamento de Arqueología de la Gerencia, al tratarse de una zona de reserva y cautela especialmente protegida, sin que se haya apreciado signo alguno de restos en los movimientos de tierras realizados.
Con el objetivo de garantizar la estabilidad del cabezo, las obras han consistido en el peinado completo de las áreas con peligro de desprendimiento siguiendo las directrices del informe técnico municipal, que ha supuesto restar más de tres metros de altura en la zona cima del cabezo.
En este sentido, se ha eliminado la verticalidad existente, habilitando un talud en ángulo menor a 60 grados, para estabilizar el conjunto, evitar nuevos desprendimientos y reforzar la seguridad de la zona más baja y transitable.
Para completar la actuación, el Ayuntamiento de Huelva ha propuesto a los propietarios el vallado de la zona al borde del acerado, con lo que se pretende, además de proteger el área peatonal en caso de nuevos desprendimientos, prohibir el acceso al cabezo para protegerlo.
Asimismo, se ha ordenado también la revegetación de la parte alta del cabezo para evitar también desprendimientos superficiales, que puedan provocar las lluvias.

MENSAJE DE "TRANQUILIDAD"
El teniente de alcalde de Fomento y Obra Pública, Enrique Pérez Viguera, ha querido trasladar a los vecinos y ciudadanos que transitan por esta zona de la calle San Sebastián, "un mensaje de tranquilidad", ya que con esta actuación "se garantiza la estabilidad del cabezo", agradeciendo a los propietarios "el compromiso y responsabilidad demostrada".
Asimismo, Pérez Viguera ha felicitado a los técnicos municipales por la gestión "ejemplar". En este sentido ha recordado que recibida la notificación por parte de la Policía del desprendimiento de tierras producido en la ladera del cabezo, los técnicos de la Gerencia Municipal de Urbanismo acudieron "de urgencia" a la zona para comprobar la existencia de tierras deslizadas procedentes de la parte alta que habían invadido el espacio libre, los acerados públicos inferiores y el carril bici, procediendo al vallado y acotamiento de todo el perímetro para garantizar la seguridad y evitar cualquier peligro para los transeúntes.
Tras la inspección de la parte alta del cabezo, no se observaron fisuras que pudieran dar lugar a peligros inminentes de nuevos desprendimientos, sin embargo, las características geológicas y topográficas de la zona y la verticalidad de las formaciones, así como los desplazamientos producidos motivaron la actuación "urgente" del Ayuntamiento de Huelva que el jueves día 15 de diciembre emitió el informe y el viernes 16, ya estaba notificada la orden de ejecución a los propietarios.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN