El abogado de José Bretón se lleva el rapapolvo policial

La CEP le pide a Sánchez de Puerta "mesura" en lo que dice

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El abogado en la finca -
La Confederación Española de Policía (CEP) en Andalucía Occidental ha pedido "respeto y consideración" con la labor policial en el caso de los dos hermanos desaparecidos en Córdoba y le ha reclamado al abogado del padre, José María Sánchez de Puerta, que tenga "mesura" en sus declaraciones.
En un comunicado, el secretario general de la CEP en Andalucía Occidental, Fernando Ramón Calderón, ha señalado que los policías "saben que pueden equivocarse" pero ha instado a que, "sea cual sea el resultado", nadie "ponga en duda el ahínco, las fuerzas y ánimo de estos agentes, que cada día comienzan su trabajo con la esperanza de saciar las expectativas de todos los afectados" por este caso.
La mayor parte de la misiva está dirigida hacia Sánchez de Puerta para recordarle que "él no dirige la investigación" y añade que son los jueces y fiscales "los únicos que tienen la potestad de dar por zanjada, de manera definitiva, la labor de investigación en la finca de Las Quemadillas".
Según Ramón Calderón, la CEP "sospecha" que la línea estratégica del letrado cordobés, "pudiera basarse en una hoja de ruta bien definida y sustentada, entre otras acciones legítimas", mediante manifestaciones con las que "busca al parecer desviar la presión social que aumenta cada día sobre el presunto autor de los delitos imputados".
Ha señalado, como ejemplo de esta "supuesta estrategia", la rueda de prensa multitudinaria en la que vertió algunas declaraciones sobre la familia materna hasta el punto de que dicha familia amenazó "con posibles acciones legales".
Según la CEP, ahora se ha producido un nuevo "giro de tuerca, cuestionando la labor de la policía", con frases en las que apunta "supuestamente a que la investigación policial hasta el momento ha sido un fracaso".
Para el sindicato, cualquier abogado sabe que en este tipo de investigaciones los equipos multidisciplinares de la policía, "no sólo se dedican a una única hipótesis de trabajo, sino que activan distintas líneas paralelas a la vez, donde caben todas las probabilidades".
A pesar de todo, la CEP deja claro en el comunicado que "respeta la libertad de expresión de este abogado y el uso legítimo de cualquier estrategia en la defensa de los intereses de un imputado".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN