Publicidad Ai
Publicidad Ai

El almacenamiento privado aliviará la crisis de precios

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
 Un balón de oxígeno para el sector oleícola jienense, sumido en una profunda crisis de precios. La Comisión Europea dio ayer luz verde a la activación del mecanismo de almacenamiento privado con el objetivo de incrementar los precios en origen, hundidos en los últimos meses. Tanto el sector productor como el Gobierno central recibieron esta medida con los brazos abiertos, aunque coincidían en que hubiera sido idóneo que se aprobara más temprano.

La medida se pondrá en marcha en las próximas semanas, durante un periodo de seis meses y para una cantidad máxima de 100.000 toneladas, han informado fuentes comunitarias. “Creo que no perjudicaremos al mercado en el inicio de la nueva temporada”, declaró ayer el comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, en un comunicado.

La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, mostró ayer su confianza en que la aprobación permita mejorar laos precios que perciben los productores. Precisó que la aprobación definitiva del reglamento que establezca el funcionamiento se aprobará, previsiblemente, el próximo 13 de octubre.

Asaja-Jaén ha celebrado la puesta en marcha de esta medida. Su gerente y portavoz, Luis Carlos Valero, mostró ayer su satisfacción por la noticia hecha pública esta tarde y de la que ha dicho que "más vale tarde que nunca", ya que el sector ha perdido mucho dinero, pero al menos esperan que la campaña 2010/2011 termine bien y se inicie la siguiente mejor.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN