Incertidumbre en la plantilla de Urende ante el ERE anunciado

En febrero de 2010 la empresa recibió 12 millones de euros de la Junta para mantener el empleo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Inauguración nueva tienda. -
  • En Jerez hay 36 empleados afectados, de los 760 que tiene en toda España, que han cobrado 400 euros de junio únicamente
La cadena de electrodomésticos e informática Urende, con 23 tiendas y 760 trabajadores en toda España, ha anunciado a los representantes sindicales que tiene previsto presentar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en el marco del plan de viabilidad que ejecutará tras acogerse al 'preconcurso' de acreedores el pasado mes de junio.
De momento, representantes sindicales afirman que la empresa no ha facilitado ningún tipo de información sobre “el supuesto plan de viabilidad”, algo que está provocando incertidumbre en las distintas plantillas.
En Jerez, en la única tienda que mantiene Urende en la provincia, los 36 trabajadores que conforman el plantel, han cobrado sólo 400 euros lineales correspondientes a la nómina de junio. El salario medio es de unos 1.000 euros, “ya que en los últimos tiempos ha habido una reducción de jornada del 10% en muchos casos”, apunta Juan José García, representante de los trabajadores.
El problema de pago de los salarios se espera que sea continuo a partir de ahora, “seguro que habrá problemas con la paga extra, que no se pagará al final”.
La situación, según García, es en muchos casos “agónica”, con gente “que está sufriendo penalizaciones en las hipotecas, porque los sueldos no son elevados y la gente tiene que vivir al día, sin capacidad de ahorro”.
El representante de los trabajadores jerezanos apunta que la forma de actuar de Urende puede responder a “una estrategia de presión sobre los trabajadores para que firmen la renuncia y ahorrar costes de cara al posible ERE”.
Cabe destacar que mientras la empresa ha decidido acogerse al preconcurso, ésta está pagando un alquiler importante por la tienda de Luz Shopping que sustituyó a las que la firma tenía en la avenida de Europa, en Jerez, y en El Puerto, en locales de su propiedad que a día de hoy están cerrados y sin explotar.

ayudas al empleo
La situación que atraviesa ahora Urende choca con el hecho de que la Junta de Andalucía le inyectase 12 millones de euros en febrero de 2010 a una de las mayores cadenas de distribución de electrodomésticos e informática de España y filial de Grupo Sánchez-Ramade, la segunda compañía de esta comunidad autónoma por tamaño, sólo por detrás de Abengoa, con una facturación de 1.400 millones.
Una ayuda que el Gobierno socialista de José Antonio Griñán concedió a través de un crédito por valor de doce millones de euros, a un interés del 3,45% reembolsable en diez meses. Esta cantidad salió del fondo europeo Jeremie. Unos incentivos enfocados para otro tipo de empresas, concretamente pymes y micropymes.
Urende pertenece al Grupo Sánchez-Ramade, presente en algunos de los sectores más castigados por la crisis como construcción residencial (Noriega); automoción; cines (Cinesur); e informática (Diasoft y Diasa). También es accionista de la financiera SRS, que comparte al 50% con Santander y en 2007 invirtió 625 millones de euros en Iberdrola, Realia, BBVA, Santander y Sabadell.
Juan José García asegura que “llevamos arrastrando problemas bastante tiempo, debido a las inversiones que ha realizado la propiedad, como en el caso de Iberdrola, donde ha invertido 415 millones en acciones, y todo a través de Urende”.
Todo esto ha desembocado en que “se hayan paralizado las cuentas de la empresa, que no se dé garantía de cobro a los proveedores, por lo que disminuye la mercancía, y con ello la oferta y la competitividad, y así le siguen la caída de los ingresos, de la inversión publicitaria y del público”. Una gestión “pésima”, en definitiva.
Los trabajadores de la tienda de Urende en Jerez estudian movilizaciones. De momento, pedirán ayuda al Ayuntamiento.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN